Espectáculo

Intervienen la clínica que filtró el historial médico de Shakira en Perú

La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) de Perú intervino este lunes la Clínica Delgado-Auna, el centro médico ubicado en Lima, desde el cual se filtró el historial médico de Shakira tras ser hospitalizada el fin de semana por un cuadro abdominal. El domingo se hizo viral la historia clínica de la artista colombiana, incluso antes de que se cancelara el primero de dos conciertos que tenía previsto en la capital peruana. Ante esto, un equipo de especialistas de Susalud llegó a Clínica Delgado-Auna para recabar la información, e instó a sus autoridades a «adoptar las medidas correspondientes que garanticen la protección» de los datos de las personas. «No se deben difundir datos sobre su diagnóstico, tratamiento, fotografías o videos», añadió la institución, al tiempo que advirtió que una posible multa ascendería a un millón 605.000 soles (alrededor de 433.000 dólares). Entretanto, Shakira confirmó este lunes en redes sociales que podrá presentarse en la noche en el Estadio Nacional. Con un video, en el que solo se escucha uno de sus temas más sonados, informó que a las 4:00 de la tarde (hora local) se abrirán las puertas del Estadio Nacional, donde cuatro horas después, a las 8:15 de la noche, iniciará su ‘show’ como parte de su gira ‘Las mujeres ya no lloran’. Canales locales han mostrado cómo decenas de personas ya comenzaron a hacer largas filas para el esperado recital de Shakira. Por otra parte, en las próximas horas se prevé que anuncien la fecha del concierto suspendido. FUENTE : RT

Intervienen la clínica que filtró el historial médico de Shakira en Perú Leer más »

El actor que le puso la voz a Goofy durante más de 30 años reveló que el personaje no es un perro

Desde su primera aparición en 1932, Goofy se ha convertido en uno de los personajes más entrañables y, al mismo tiempo, enigmáticos del universo de Disney. Con sus largas orejas, sonrisa torpe y una risa tan característica que muchos la pueden identificar al instante, pero esta caricatura parece desafiar cualquier categoría animal específica. Aunque en su debut en el corto animado Mickey’s Revue fue llamado Dippy Dawg, nunca se hizo explícito a qué especie pertenecía. A diferencia de Mickey Mouse, Donald Duck o Pluto, cuya identidad animal es inconfundible, la apariencia de Goofy y su comportamiento han dejado abierto un debate que ha durado décadas. Los fans de Disney llevan años preguntándose: ¿es un perro, un tipo de lobo o incluso una vaca? En el universo animado del ratón Mickey, la confusión es comprensible, especialmente si se considera que Pluto, el perro fiel de Mickey, también forma parte del elenco, pero sin hablar ni caminar en dos patas como Goofy. Este misterio parecía ser una pregunta sin respuesta definitiva, hasta que Bill Farmer, quien ha sido la voz oficial de este dibujo animado desde 1987, decidió abordar el tema en una entrevista que revelaría un nuevo aspecto del personaje. “No es un perro”, afirmó Farmer en una entrevista con Yahoo Entertainment, generando sorpresa entre quienes habían crecido considerando a Goofy como una especie de versión antropomorfizada de Pluto. Esta declaración, lejos de cerrar el caso, despertó aún más interés en la verdadera naturaleza de uno de los personajes más antiguos de Disney. ¿Perro o vaca? El debate entre los fans Con su caminar torpe, su risa inconfundible y una torpeza que lo convierte en el bufón de la pandilla de Mickey, muchos asumían que Goofy era una versión caricaturesca de un perro. Sin embargo, esta idea se volvió menos clara al considerar algunos aspectos de su diseño y comportamiento, además de su relación con Clarabelle Cow, que llevó a algunos fans a pensar que podría ser una vaca. En plataformas como Twitter, los usuarios han debatido sobre esta teoría, con preguntas como: “¿Es un perro o una vaca?”, circulando de forma viral. Sin embargo, Bill Farmer aclaró el malentendido durante su conversación con Yahoo Entertainment y otros medios, afirmando que, en realidad, Goofy no pertenece a ninguna de estas categorías. “Goofy parece ser parte de la familia canina, en la misma forma en que un lobo no es un perro, aunque pertenece a esa misma familia”, explicó el actor, añadiendo que el nombre técnico del personaje sería Canis Goofus, una especie ficticia que define a Goofy como único en su tipo. “Es simplemente Goofy”, concluyó Farmer, sugiriendo que el personaje se define más por su personalidad y sus gestos que por alguna categoría biológica. El Goofy de Bill Farmer: Más que una voz Desde 1987, Farmer ha sido la voz detrás de Goofy y ha visto la evolución del personaje en varias producciones, incluyendo el reciente corto animado de 2021, How to Stay at Home, donde Goofy enseña a la audiencia cómo realizar tareas cotidianas en el contexto de la pandemia. Farmer, quien también es la voz de Pluto, explicó en entrevistas que cada personaje tiene un rol y una identidad distintas. Según él, la diferencia entre Goofy y Pluto es clara: mientras Pluto es un perro doméstico, Goofy se comporta como un humano, capaz de hablar, caminar en dos patas y expresar emociones complejas. Además, Farmer contó que muchos fans se han acercado a él para expresarle cuánto les ha impactado la relación entre Goofy y su hijo Max en A Goofy Movie. “Muchos me han dicho que esa película los ayudó a entender mejor la relación con sus padres”, mencionó Farmer. Este aspecto sentimental del personaje también destaca su peculiar humanidad y lo que lo convierte en un favorito de varias generaciones.

El actor que le puso la voz a Goofy durante más de 30 años reveló que el personaje no es un perro Leer más »

¡Esto salió de control! Mira los memes virales del robot de Tesla en Bolivia

La tecnología avanza rápidamente, y la empresa Tesla ha presentado su primer robot humanoide. Su presentación desató una ola de memes. Tesla ha dado un paso más en el terreno de la robótica al presentar a su primer robot humanoide autónomo y los internautas no tardaron en crear memes sobre lo que le pedirían hacer y cómo «reaccionaría» a situaciones que a muchos les parecerían incomprensibles. Este robot llamado Optimus, diseñado para realizar tareas repetitivas en fábricas y otras aplicaciones de manufactura, fue anunciado por el CEO de Tesla, Elon Musk, en un evento especial. Un pequeño grupo de estos androides caminó, interactuó con los asistentes y realizaron tareas humanas cotidianas, como traer un paquete del porche, servir bebidas y regar las plantas para mostrar sus habilidades. Los mejores memes sobre la llegada del robot Optimus Aunque Optimus promete ser un avance importante en la industria robótica, la respuesta en redes sociales ha sido rápida y, en muchos casos, humorística, pues las redes sociales se llenaron de memes. Que coopere en casa. A él no le hará frío. Sin palabras. En esta época del año, no vendría mal en Tesla. ¿Serán tan amables como las caseritas?

¡Esto salió de control! Mira los memes virales del robot de Tesla en Bolivia Leer más »

Bronco: 45 años de trayectoria, éxito y música inolvidable

La legendaria agrupación mexicana Bronco ha logrado lo que pocos artistas pueden presumir: mantenerse en la cima de la música por más de cuatro décadas, conquistando corazones no solo en México sino en todo el mundo. Con su característico estilo que mezcla música norteña, cumbia y baladas románticas, Bronco se ha convertido en un ícono cultural que trasciende generaciones. Formada en 1979 en Apodaca, Nuevo León, bajo el liderazgo de José Guadalupe Esparza, Bronco rápidamente se distinguió por su propuesta innovadora dentro del género norteño, logrando que este estilo tradicional mexicano llegara a audiencias que antes no eran afines a él. Su carisma, letras accesibles y un sonido fresco les permitieron conectar tanto con el público rural como con el urbano, algo inusual en ese entonces. Uno de sus primeros éxitos, «Que no quede huella», fue el que catapultó a Bronco a la fama internacional en la década de los 80. A partir de ahí, su carrera despegó imparable, lanzando una cadena de éxitos como «Sergio el Bailador», «Con zapatos de tacón», «Oro» y «Te quiero cada día más», por nombrar algunos. Su música ha sido la banda sonora de bodas, fiestas y momentos especiales de millones de personas en todo el mundo. Además de su éxito musical, Bronco ha dejado huella en otros medios. Protagonizaron la telenovela «Dos mujeres, un camino» en los años 90, lo que amplió aún más su popularidad al llegar a nuevos públicos. También han colaborado con artistas de diferentes géneros, desde el pop hasta el reggaetón, demostrando su capacidad de adaptación a los tiempos sin perder su esencia. A lo largo de sus 45 años de carrera, Bronco ha lanzado más de 20 álbumes de estudio, ha recibido múltiples discos de oro y platino, y ha realizado giras en toda América Latina, Estados Unidos y Europa. Su impacto ha sido tal que lograron renovar la música norteña, haciendo que jóvenes generaciones la abracen mientras mantienen a los fieles seguidores que los han acompañado desde sus inicios. A pesar de la separación temporal en 1997 y los cambios en su alineación, especialmente con la salida de algunos miembros originales, Bronco ha sabido reinventarse sin perder la autenticidad que los caracteriza. En la actualidad, siguen cosechando éxitos, demostrando que el talento y el trabajo duro son atemporales. Con más de cuatro décadas de música ininterrumpida, Bronco es más que un grupo musical; es un fenómeno cultural que ha logrado unir generaciones, traspasar fronteras y dejar una huella imborrable en la historia de la música latina. La banda sigue siendo un

Bronco: 45 años de trayectoria, éxito y música inolvidable Leer más »

Un planeta desaparece momentáneamente detrás de la Luna: ¿a qué se debió?

Se trató de la ocultación lunar de Saturno, que ocurre cuando el disco del satélite natural de la Tierra parece cubrir un objeto más distante. La noche del martes al miércoles los amantes de la astronomía tuvieron la oportunidad de presenciar un sorprendente espectáculo celeste cuando Saturno, el segundo planeta más grande del sistema solar, desapareció por unos instantes detrás de la Luna. ¿A qué se debió el fenómeno? De acuerdo con la revista Sky at Night, este fenómeno se conoce como ‘ocultación lunar’ y ocurre cuando el disco del satélite natural de la Tierra parece cubrir un objeto más distante, escondiéndolo temporalmente de la vista del observador. Al mismo tiempo, explicó que existen tres tipos de ocultación lunar: desaparición, reaparición y roce, siendo este último el más espectacular. Esto se debe a que, desde la posición del espectador, el borde de la Luna parece «rozar» el objeto más distante. La ocultación lunar de un planeta dura aproximadamente una hora. En el caso de la ocultación lunar de Saturno, la Asociación Astronómica Británica señaló que el enorme planeta y sus satélites desaparecieron en el borde brillante de la Luna, reapareciendo en su borde oscuro. En esta ocasión, Saturno volvió a aparecer después de 45 minutos de haberse ocultado detrás de nuestro satélite. ¿Desde qué países se pudo observar? El portal Space.com informó que los residentes de Brasil, Portugal, España, Francia y Reino Unido pudieron observar perfectamente la ocultación lunar de Saturno. Por otro lado, imágenes y grabaciones del fenómeno fueron compartidas en las redes sociales por los usuarios que pudieron registrarlo con sus equipos de observación. ¿Cuándo volverá a ocurrir un fenómeno similar? En caso de que no haya podido visualizar la ocultación de Saturno por la Luna, tendrá la oportunidad de observar otro evento similar el próximo 17 de septiembre. Según Space.com, el fenómeno será visible a lo largo de la costa oeste de EE.UU. y Canadá, así como en Australia y el noreste de México. RT

Un planeta desaparece momentáneamente detrás de la Luna: ¿a qué se debió? Leer más »

Espectáculo. A pesar de las críticas, Shakira “deslumbró” en la Copa América 2024

El domingo se celebró la final de la Copa América en Miami, donde la selección Colombia se enfrentó a Argentina, perdiendo 1-0 en los 30 minutos extra. A pesar de la derrota, la noche estuvo marcada por la presencia de grandes estrellas colombianas que animaron el evento. Miles de colombianos llegaron hasta el Hard Rock Stadium para apoyar a los cafeteros. Entre ellos, destacaron las actuaciones de Karol G, quien interpretó el himno nacional, y Shakira, que ofreció un show de medio tiempo. Además, figuras como Maluma, Ryan Castro, Blessd y J Balvin estuvieron presentes entre el público. Desde días antes, la Conmebol había anunciado en sus redes sociales que la denominada “reina de los mundiales” tendría una presentación especial en la clausura del evento deportivo más antiguo del mundo. El presentador estadounidense Michael Buffer se encargó de dar la introducción a Shakira en la que incluyó varias frases en español dedicadas a Colombia. Con un gran despliegue tecnológico que contó con helicópteros sobre el estadio, la barranquillera inició su espectáculo con su clásico Hips Don’t Lie como abrebocas a un corto recorrido por los éxitos de su nuevo álbum como “Te felicito”, terminando con el tema oficial del evento “Puntería”. A pesar de recibir elogios en las redes sociales, algunos internautas criticaron el supuesto “playback” que la barranquillera habría utilizado durante su actuación de casi 10 minutos. Comentarios como “Te amo Shakira, pero el ‘playback’ no es digno de la final de una Copa América” y “Shakira recicló hasta el ‘playback’ de su show del Súper Bowl del 2020” destacaron entre las críticas. La polémica también se centró en la duración del show. A pesar de que Shakira solo estuvo 7 minutos en el escenario, el tiempo total para montar y desmontar su espectáculo retrasó el descanso del partido casi media hora. Muchos aficionados se molestaron y criticaron a la organización por la demora. Incluso el seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, expresó su desacuerdo con la extensión del intermedio. Shakira y su historia con las finales deportivas El vínculo de la artista barranquillera y el deporte es bastante particular, pues el tenista Rafael Nadal protagonizó su video “Gitana”, sostuvo una relación de diez años con el futbolista español Gerard Piqué con quien tuvo a sus dos hijos Milan y Sasha. Además, se le ha relacionado con corredores de autos y jugadores de rugby. Desde su participación en la clausura del Mundial de Alemania 2006, pasando por el All Star Game de la NBA en 2010, hasta su icónica actuación en el Super Bowl LIV junto a Jennifer López en 2020, la barranquillera ha demostrado ser una de las artistas más influyentes en eventos deportivos internacionales. En esta ocasión, a pesar de las críticas y los retos personales, Shakira demostró una vez más por qué es una de las artistas latinas más importantes de todos los tiempos, deslumbrando al público con su calidad vocal y sus características coreografías. Los Tiempos

Espectáculo. A pesar de las críticas, Shakira “deslumbró” en la Copa América 2024 Leer más »

Los Kjarkas llegan hasta África: Los niños de ‘Nansana Kids’ viralizaron uno de sus éxitos

Los internautas, destacaron que difundan a sus miles de seguidores la riqueza del folclore boliviano. Con charangos improvisados de cartón, y bombos de madera y valdes de plásticos, mostraron todo su carisma, al tocar y bailar la canción Imillitay de los Kjarkas. Esta es la primera vez que los niños del ‘Nansana Kids Foundation’ muestran al mundo el folclore boliviano, puesto que, en anteriores ocasiones, se los pudo ver disfrutando de la cumbia boliviana de Bonny Lovy y otras canciones de agrupaciones como Maroyu. Las reacciones no se dejaron esperar en las redes sociales, donde las personas aplaudieron a los niños por mostrar a ‘los embajadores de la música folclórica de Bolivia’, e incluso, muchos siguieron otras agrupaciones como Kalamarca y Llajtaymanta. El video alcanzó los 58.4k en menos de 24 horas. por Hortencia Rivera

Los Kjarkas llegan hasta África: Los niños de ‘Nansana Kids’ viralizaron uno de sus éxitos Leer más »

Shakira se refirió a Piqué como «Voldemort» y dijo que ya no es bienvenido

La cantante colombiana, Shakira, ha vuelto a ser el centro de la atención mediática luego de conceder una reveladora entrevista a «The Times», donde abordó abiertamente los turbulentos acontecimientos que la rodearon tras la infidelidad de su expareja, el futbolista retirado Gerard Piqué.  La barranquillera, conocida por su sinceridad, no escatimó detalles sobre cómo afrontó la situación y el papel que la música desempeñó como terapia durante esos difíciles momentos. Desde su ruptura hace más de un año, Shakira ha mantenido un perfil más tranquilo respecto a su expareja, sin embargo, en esta reciente entrevista, retomó el tema a petición de los entrevistadores. La cantante no tuvo reparos en mencionar el nombre de Piqué y lanzó declaraciones que causaron revuelo en las redes sociales. Durante su charla con The Times, Shakira sorprendió al referirse a Piqué como «Voldemort», un personaje de ficción reconocido por ser «aquel que no puede ser nombrado». Esta comparación provocó diversas reacciones entre la audiencia, pero la intención de la cantante fue clara: indicar que su expareja ya no es bienvenido en su vida. «¿Sobre Voldemort? ¿Aquel que no puede ser nombrado? Espero que sea la última canción que escribo sobre esto, y sobre él. Sentí que todavía había algo ahí, atrapado en mi garganta, y necesitaba sacarlo. Se lo puse al jefe de marketing de Sony y empezó a llorar. Nunca antes había visto llorar a un hombre en mi estudio», contó Shakira. En cuanto a los rumores que rodean a la nueva pareja de Piqué, Clara Chía, Shakira fue directa al desmentir una anécdota sobre cómo se enteró de la infidelidad mediante un frasco de mermelada vacío. «Eso no es verdad», declaró la artista, poniendo fin al rumor de manera tajante. La cantante también reveló que conoció a Clara Chía en un bar de España, pero no profundizó más en el tema, evidenciando su deseo de dejar atrás ese capítulo de su vida. A pesar de todo, Shakira demostró una vez más su fortaleza al enfrentar públicamente estos episodios difíciles y seguir adelante con su carrera y vida personal. El Deber

Shakira se refirió a Piqué como «Voldemort» y dijo que ya no es bienvenido Leer más »

“Oppenheimer” se corona como la mejor película y triunfa en los Óscar con 7 premios

“Oppenheimer”, de Christopher Nolan, se coronó ayer con el Óscar a la Mejor Película y fue la triunfadora de la noche al alcanzar siete estatuillas doradas, entre las que destaca la de Mejor Dirección. “Todos los que hacemos películas soñamos con esto, me parece increíble haberlo logrado”, dijo la productora Emma Thomas al tomar el Óscar de manos de Al Pacino. “La razón por la que esta película es lo que es, es por Nolan, porque es brillante”, ahondó Thomas. Las previsiones se cumplieron y de las trece nominaciones que tenía, el filme sobre el “padre de la bomba atómica” obtuvo siete premios, triunfando también en las categorías de mejor actor para Cillian Murphy, mejor intérprete de reparto para Robert Downey Jr., fotografía, banda sonora y montaje. ‘Poor Things’ también celebra en los Oscar Por su parte, la cinta “Poor Things” fue la segunda más laureada con cuatro premios: mejor actriz para Emma Stone, mejor diseño de producción, diseño de vestuario, y maquillaje y peluquería. El filme británico “The Zone of Interest” se impuso en el apartado de mejor película internacional y mejor sonido. El toque musical   Billie Eilish junto a su hermano Finneas O’Connell inauguraron las presentaciones musicales con su canción ganadora de la categoría a mejor canción original  “What Was I Made For?” tema que forma parte de la banda sonora de película de ‘Barbie’. Fuente: Los Tiempos

“Oppenheimer” se corona como la mejor película y triunfa en los Óscar con 7 premios Leer más »

La Chilindrina se despide de los escenarios luego de 53 años de papel

María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como ´La Chilindrina´ por su rol en el programa mexicano El Chavo del 8, anunció que se despedirá de la actuación y de su personaje, tras haberlo interpretado por más de 50 años. “Con esta obra, voy a cerrar mi ciclo de actuaciones. No es lo mismo Los Tres Mosqueteros 20 años después; El Chavo empezó hace ya más de 50 años”, comunicó en entrevista con El Colombiano. A sus 74 años, argumentó que ya no tiene la misma energía ni el entusiasmo para interpretar el papel de una niña. “¿Cuántos años más puedo estar en un escenario? Yo no quiero dar lástima a la gente”, reveló. Trayecto La actriz tenía 21 años cuando comenzó a interpretar a La Chilindrina por primera vez en la icónica serie creada por Roberto Gómez Bolaños. Actuó en el rol de una niña de 8 años, hija del personaje de Don Ramón, caracterizada por sus berrinches, manipulación y sus travesuras. En marzo de 2020, De las Nieves se hizo con un prestigioso Récord Guinness por interpretar el mismo papel, el de La Chilindrina, durante 48 años y 261 días, desde el 20 de junio de 1971 al 6 de marzo de 2020. Después de recibir el reconocimiento, continuó actuando en su papel de niña, sumando 53 años en total en el rol de La Chilindrina. La obra con la que se retirará se titula «Los huevos de mi madre», la misma iniciará el 18 de marzo y continuará hasta el 25 de mayo. Todas las presentaciones serán en Colombia. Quién no recuerda a la niña en la serie que protagoniza el Chavo del 8, Roberto Gómez Bolaños. Muchas generaciones crecieron con esos dos personajes, además de Doña Florinda, el Profesor Jirafales, el Señor Barriga, Doña Clotilde (La Bruja del 71), Kico o La Popis. Fuente: La Razón

La Chilindrina se despide de los escenarios luego de 53 años de papel Leer más »