Política

Por primera vez en la historia, Paz y Lara jurarán en el nuevo hemiciclo de la Asamblea Legislativa

La Paz, Bolivia, 22 de octubre de 2025. El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara asumirán sus cargos en el nuevo hemiciclo de la Asamblea Legislativa, escenario que por primera vez será utilizado para una ceremonia de transmisión de mando presidencial. A diferencia de gestiones anteriores, cuando la posesión de autoridades se realizó en el antiguo hemiciclo —incluida la de Luis Arce en 2020—, esta vez el acto se trasladará al moderno recinto legislativo inaugurado recientemente. El vicecanciller Émer Catarina inspeccionó este miércoles las instalaciones del hemiciclo y confirmó que se revisaron todos los detalles logísticos y de seguridad. “Evaluamos el ingreso de las autoridades, las zonas de seguridad, las restricciones y los espacios asignados”, explicó. Catarina destacó además la coordinación con las autoridades legislativas para garantizar que la ceremonia se desarrolle sin contratiempos.

Por primera vez en la historia, Paz y Lara jurarán en el nuevo hemiciclo de la Asamblea Legislativa Leer más »

Hassenteufel a Libre: Sus delegados reconocieron implícitamente que todo se encontraba en orden

La Paz, Bolivia, 22 de octubre de 2025. El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, cuestionó a la alianza Libre por poner en duda los resultados de la segunda vuelta, pese a haber tenido delegados en la mayoría de las mesas de sufragio del país. “Parecería que sus delegados no cumplieron con su funciones o reconocieron implícitamente que todo se encontraba en orden”, afirmó. Hassenteufel recordó que la ley electoral permite a las organizaciones políticas participar en todas las fases del proceso, precisamente para fiscalizar su transparencia. Sin embargo, indicó que Libre no registró observaciones ni impugnaciones en ninguna mesa de escrutinio ni en los cómputos departamentales. «Tampoco existió algún reclamo en oportunidad de los cómputos departamentales, actividad que se realiza igualmente con presencia de los delegados de las organizaciones políticas», dijo. El presidente del TSE indicó que los delegados tenían derecho a obtener copias y fotografías de las actas, y que ese compromiso fue firmado por ambas fuerzas políticas el 10 de septiembre. “En ninguna parte del país existe constancia de reclamos formales de Libre”, puntualizó. Además, calificó de “infundadas” las versiones que pretenden poner en duda la legitimidad del proceso electoral y recordó que todas las misiones de observación nacionales e internacionales destacaron su transparencia. “Respetar los resultados, aceptarlos con hidalguía y contribuir a la paz social son muestras de verdadera grandeza democrática”, concluyó Hassenteufel.

Hassenteufel a Libre: Sus delegados reconocieron implícitamente que todo se encontraba en orden Leer más »

TSE cuestiona a Libre por poner en duda los resultados: ‘La aceptación con hidalguía es signo de grandeza democrática’

La Paz, Bolivia, 22 de octubre de 2025. El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, criticó a la alianza Libre por promover versiones que buscan generar desconfianza en los resultados de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Calificó esas declaraciones como “noticias poco serias” y recordó que el proceso se desarrolló con transparencia y bajo la supervisión de observadores nacionales e internacionales. Hassenteufel informó que la alianza Libre presentó dos solicitudes formales al TSE, una de ellas para acceder a las imágenes del sistema Sirepre, pedido que fue atendido de inmediato. Sin embargo, explicó que el Tribunal no puede entregar las hojas de trabajo de los jurados, como pidió esa organización, porque esos documentos no forman parte del material electoral establecido en la Ley 026 y se encuentran bajo resguardo de los tribunales departamentales. El titular del TSE cuestionó además la falta de participación de los delegados de Libre en las mesas de sufragio, a pesar de que el partido acreditó representantes en todo el país. “Parecería que tales delegados no cumplieron sus funciones o reconocieron implícitamente que todo se encontraba en orden, porque en ninguna mesa de escrutinio y cómputo consta alguna observación o impugnación”, afirmó. Hassenteufel recordó que Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) firmaron en septiembre un acuerdo en el que se comprometieron a respetar los resultados de la segunda vuelta. Señaló que el cumplimiento de ese compromiso es un acto de responsabilidad democrática y advirtió que los reclamos posteriores carecen de validez legal al no haberse presentado observaciones en las instancias correspondientes. “El respeto a los resultados y la aceptación con hidalguía de la decisión del pueblo son signos de verdadera grandeza democrática”, subrayó el presidente del TSE.

TSE cuestiona a Libre por poner en duda los resultados: ‘La aceptación con hidalguía es signo de grandeza democrática’ Leer más »

Bolivia logra evacuar a dos familias que estaban atrapadas en Gaza con apoyo de México

La Paz, Bolivia, 22 de octubre de 2025. La canciller Celinda Sosa anunció la evacuación de dos familias bolivianas que permanecían retenidas en la Franja de Gaza desde el recrudecimiento del conflicto en 2023. Informó que ambas se encuentran actualmente en la frontera con Jordania, tras un complejo operativo diplomático y humanitario liderado por el Estado boliviano con el apoyo del gobierno de México. “Hoy podemos decir con satisfacción que estas dos familias están a salvo”, afirmó Sosa en conferencia de prensa. Explicó que la Cancillería, a través del Viceministerio de Gestión Consular, mantuvo gestiones permanentes con la embajada de Israel en Perú, organismos de Naciones Unidas, la Cruz Roja y varios países, entre ellos España, Italia y Chile. La canciller expresó su agradecimiento especial a México, cuya Cancillería facilitó el proceso final de evacuación. Las familias rescatadas son la familia Choque, compuesta por tres personas, y la familia del doctor Alathamna, integrada por siete. Según Sosa, la familia Choque arribará a Bolivia en los próximos días, mientras que la del doctor Alathamna permanecerá en Jordania hasta que las condiciones médicas de la esposa, quien está embarazada, permitan su traslado. El Gobierno boliviano garantizó los pasajes y la asistencia logística para su regreso al país. Sosa destacó que esta operación es resultado de meses de coordinación internacional y refleja el compromiso del Estado boliviano con la protección de sus ciudadanos en contextos de crisis. “No ha sido fácil, pero hoy cumplimos con el deber de cuidar a los bolivianos en el exterior”, concluyó.

Bolivia logra evacuar a dos familias que estaban atrapadas en Gaza con apoyo de México Leer más »

Rodrigo Paz anuncia gabinete cerrado y promete un gobierno basado en la meritocracia

La Paz, Bolivia, 22 de octubre de 2025. El presidente electo Rodrigo Paz Pereira confirmó que ya tiene definido el equipo que lo acompañará en el inicio de su gestión, y aseguró que su gabinete estará conformado bajo criterios de meritocracia y eficiencia. Paz señaló que su administración buscará marcar una diferencia con un Ejecutivo “ágil y con capacidad de respuesta inmediata”. Destacó que los ministros elegidos representan a todas las regiones del país y que el principal compromiso será con el bienestar nacional por encima de los intereses locales o partidarios. “Bolivia necesita un gobierno que actúe con rapidez y firmeza. Apostamos por los mejores talentos del país, sin importar su procedencia, porque el mérito será el verdadero requisito para servir al Estado”, manifestó el mandatario electo. Paz adelantó que la presentación oficial del gabinete se realizará en los próximos días, en un acto que, según anticipó, simbolizará el inicio de una nueva etapa enfocada en la gestión eficiente y en la recuperación de la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

Rodrigo Paz anuncia gabinete cerrado y promete un gobierno basado en la meritocracia Leer más »

‘Cuidemos el voto’ afirma que no hubo irregularidades en el balotaje

La Paz, Bolivia, 22 de octubre de 2025. El grupo político Cuidemos el Voto publicó un informe sobre el balotaje y garantizó que no se registraron irregularidades y que los resultados confirman la victoria de Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Según su conteo rápido, Paz obtuvo 52,39% de los votos frente al 47,61% de Jorge “Tuto” Quiroga, de la Alianza Libre, cifras cercanas a los resultados del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre). El informe contradice las denuncias de la Alianza Libre, que cuestionó la transparencia del proceso y pidió acceso a las actas del conteo rápido. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que ambos frentes políticos tuvieron acceso a los documentos correspondientes. Tras la votación, simpatizantes de Libre realizaron protestas en varias ciudades. Para elaborar su conteo rápido, Cuidemos el Voto tomó una muestra representativa de 1.000 mesas de votación en todo el país, aplicando métodos estadísticos con muestreo estratificado y simulaciones de prueba. Según la coordinadora de la red, Jhanisse Vaca, los resultados tienen un margen de error teórico de ±3,05% y operativo de ±2,5%. El documento destaca que, aunque los partidos no autorizaron la participación de voluntarios como delegados de mesa en esta segunda vuelta, se mantuvo cierto control ciudadano mediante la recopilación digital de actas y reportes enviados desde recintos urbanos y rurales.

‘Cuidemos el voto’ afirma que no hubo irregularidades en el balotaje Leer más »

Arce se desmarca de la posesión de Rodrigo Paz; Chuquisaca pide que el acto se realice en Sucre

La Paz, Bolivia, 22 de octubre de 2025. El presidente saliente, Luis Arce, confirmó que no participará en el acto de transmisión de mando presidencial previsto para el 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz asuma oficialmente la presidencia del Estado. Arce explicó que su presencia “no es necesaria” y que la Comisión de Transición estará a cargo del Ministerio de la Presidencia, mientras que la Cancillería organizará los actos protocolares de la posesión. Por su parte, la oficina del presidente electo informó que la ceremonia oficial se llevará a cabo en La Paz, siguiendo la tradición de anteriores traspasos de mando. Sin embargo, desde Chuquisaca surgieron observaciones a esta decisión. Los cívicos del departamento emitieron un pronunciamiento en el que expresan su desacuerdo y recuerdan que Paz había mencionado durante la campaña la posibilidad de realizar el acto en Sucre, capital constitucional del país. A pesar de las críticas, el equipo de transición ratificó que todos los preparativos continúan sin cambios y que el objetivo es garantizar una transición ordenada y respetuosa entre ambas gestiones.

Arce se desmarca de la posesión de Rodrigo Paz; Chuquisaca pide que el acto se realice en Sucre Leer más »

Fejuve La Paz advierte con movilizaciones en defensa del voto y rechaza intento de desconocer el triunfo de Paz

La Paz, Bolivia, 22 de octubre de 2025. La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz advirtió este miércoles que no descarta iniciar movilizaciones en defensa del voto popular, ante los intentos de desconocer el triunfo electoral de Rodrigo Paz y Edmand Lara en la segunda vuelta. Los representantes vecinales manifestaron su respaldo al resultado de las urnas y exigieron respeto a la voluntad del pueblo expresada en las elecciones. Tras el resultado de las elecciones, grupos aislados, sin pruebas, denunciaron un presunto fraude electoral. Incluso, salieron a las calles a marchar y exigir una auditoria, pese a que los comicios fueron supervisados por varios organismos internacionales, como la Unión Europea. De hecho, todas las comisiones internacionales descartaron cualquier posibilidad de manipulación. De ese modo, dirigentes de Fejuve remarcaron que el proceso electoral fue supervisado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y observadores internacionales, por lo que cualquier intento de desconocer los resultados carece de fundamento legal y político. La entidad vecinal aseguró que, de ser necesario, convocará a una gran movilización en defensa de la democracia y la estabilidad del país.

Fejuve La Paz advierte con movilizaciones en defensa del voto y rechaza intento de desconocer el triunfo de Paz Leer más »

Abogado, cercano a Lara, exige juicio a magistrados prorrogados y pide una reforma profunda en la justicia

Cochabamba, Bolivia, 22 de octubre de 2025. El abogado penalista Jhon Rioja, allegado al vicepresidente electo Edmand Lara, manifestó su esperanza de que el próximo ministro de Justicia impulse procesos ordinarios contra los magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Rioja sostuvo que estas autoridades vulneraron la Constitución Política del Estado, actuando fuera de su mandato y respondiendo a intereses políticos y económicos. “No puede haber justicia mientras quienes deben impartirla se aferran al poder por encima de la ley”, declaró. El jurista señaló que es urgente una reforma estructural del sistema judicial boliviano, con el fin de garantizar independencia, transparencia y respeto a la institucionalidad. Asimismo, reiteró que los nuevos gobernantes deben priorizar la recuperación de la credibilidad del Órgano Judicial ante la ciudadanía.

Abogado, cercano a Lara, exige juicio a magistrados prorrogados y pide una reforma profunda en la justicia Leer más »

Rodrigo Paz anuncia restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos tras 15 años de distancia

La Paz, Bolivia, 20 de octubre de 2025. El presidente electo, Rodrigo Paz, confirmó este lunes su intención de reabrir los canales diplomáticos con Estados Unidos, suspendidos desde 2008 tras la expulsión del embajador Philip Goldberg durante el gobierno de Evo Morales. “Bolivia va a recuperar su relacionamiento internacional. Necesitamos estar presentes en instancias donde la transparencia, el sistema financiero y la cooperación contra ilícitos sean requisitos indispensables”, afirmó Paz. El presidente electo subrayó que la decisión fue consultada con la ciudadanía durante su campaña, y aseguró que la respuesta mayoritaria fue positiva. “Todas las acciones que vayamos a tomar estarán vinculadas a aquello que beneficia al país”. La Casa Blanca reaccionó con felicitaciones a Paz. El Secretario de Estado, Marco Rubio, expresó en X que esperan trabajar con el nuevo mandatario para “restablecer la estabilidad económica, impulsar el crecimiento del sector privado y fortalecer la seguridad”.

Rodrigo Paz anuncia restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos tras 15 años de distancia Leer más »