Conozca los 12 puntos de conclusión del Encuentro por la Estabilidad y la Democracia

La Paz, Bolivia, 19 de marzo de 2025. Representantes de los órganos del Estado, líderes políticos y organizaciones sociales suscribieron la Declaración por la Estabilidad y la Democracia en Bolivia rumbo a las elecciones de agosto de 2025, un documento que recoge 12 conclusiones acordadas en el Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, realizado en la Casa Grande del Pueblo.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, presentó el documento final del evento, en el que se plasman los siguientes compromisos y resoluciones:

  1. Compromiso con la democracia y el diálogo como base fundamental para la convivencia pacífica, la resolución de conflictos y el desarrollo del país.
  2. Ratificación del apoyo al proceso electoral y al cumplimiento del calendario establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), garantizando elecciones transparentes en agosto de 2025.
  3. Rechazo a prórrogas o acortamientos de mandato, reafirmando que cualquier alteración del periodo constitucional afecta la estabilidad democrática.
  4. Rechazo a cualquier intento de desestabilización o interrupción del gobierno de Luis Arce, cuyo mandato concluye el 8 de noviembre de 2025.
  5. Compromiso para garantizar condiciones políticas y materiales que protejan la democracia, eviten interrupciones del cronograma electoral y preserven el orden constitucional.
  6. Apoyo al Tribunal Supremo Electoral en sus funciones y en la organización de los comicios generales, asegurando la transparencia del proceso.
  7. Llamado a la estabilidad política, económica y social, no solo para el desarrollo del proceso electoral, sino también para que el siguiente gobierno inicie su gestión en un ambiente de paz social.
  8. Exhortación al gobierno para enfocarse en la gestión pública, tomando medidas en beneficio de la población boliviana durante lo que resta de su mandato.
  9. Exigencia a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para la aprobación inmediata de los proyectos de ley acordados en el Encuentro por la Democracia convocado por el TSE, entre ellos los relacionados con el principio de preclusión y el financiamiento del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
  10. Solicitud a la ALP para la aprobación inmediata de créditos pendientes, destinados a enfrentar desastres naturales, garantizar el voto en el exterior y disponer de divisas para asegurar el abastecimiento normal de combustibles.
  11. Compromiso con la transformación del sistema judicial, con el objetivo de recuperar su credibilidad y garantizar seguridad jurídica, respetando la independencia del Órgano Judicial conforme a la Constitución.
  12. Reafirmación de la importancia del diálogo político, destacando que participar en estos espacios no implica renunciar a las propias causas e ideologías, sino fortalecer la democracia a través del consenso.

El encuentro reunió a autoridades del Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral, así como a representantes de partidos políticos y al expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé. La declaración final resalta la necesidad de estabilidad y gobernabilidad en el país en un contexto previo a las elecciones generales.