El relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán, concluyó su visita a Bolivia con un encuentro con el presidente del Estado, Luis Arce, y posteriormente en una conferencia de prensa expuso un informe que incluye nueve observaciones esenciales y preliminares de la situación de la justicia.
Resaltó las críticas y limitaciones que existen sobre el acceso a la información, además de las dificultades que tienen las víctimas de personas procesadas para acceder a la información sobre el curso de los procesos; las víctimas consideran que es una necesidad de fondo que se considere seriamente una legislación de acceso público a la información.
Por otro lado, señaló que se reunió con la defensa legal y la hija de la exsenadora Áñez, quienes le han brindado información importante para el análisis de la situación en la que se encuentra la justicia. Aclaró que no se reunió con Áñez porque los relatores no se reúnen con detenidos.
Reafirmó que la justicia se encuentra lejos de la gente; habló sobre las mujeres y el acceso a la justicia; justicia indígena, las y los privados de libertad y la reforma del Órgano Judicial. Hizo Hincapié en las graves violaciones de derechos humanos en el último trimestre del año 2019 y las reformas constitucionales.
Diego García-Sayán concluye su visita al país con un informe preliminar que enfatiza en una reforma judicial
