La Paz, Bolivia, 31 de octubre de 2025. El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó la ley de diferimiento de créditos en medio de cruces entre las alas arcista y evista, que se unieron para rechazar las modificaciones introducidas por el Senado. Con esta decisión, la norma fue sancionada y enviada al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
Los senadores habían propuesto incorporar un “periodo de gracia” para los prestatarios, disposición que —según el Gobierno— reducía el número de beneficiarios previstos en el texto original aprobado por Diputados.
Durante el debate, la oposición advirtió que la norma puede generar desequilibrios en el sistema financiero y observó que su alcance se limita a los prestatarios en mora. Sin embargo, el bloque oficialista defendió la medida al señalar que busca ofrecer un respiro a quienes enfrentan dificultades de pago y están al borde de incumplir sus obligaciones crediticias.

