Abuso sexual

Arrestan a un censista por abuso sexual durante el censo en Santa Cruz

Martha Oviedo, coordinadora general del Censo Nacional de Población y Vivienda, informó sobre la aprehensión de un censista voluntario este sábado en Santa Cruz de la Sierra por la denuncia de abuso sexual . «Queremos informar que, lamentablemente, en el municipio de Santa Cruz de la Sierra se realizó la denuncia de un abuso sexual por parte de un censista voluntario. Ante la denuncia, la Policía procedió inmediatamente con la aprehensión de esta persona, que se encuentra en celdas policiales, a la espera del proceso judicial respectivo», expresó Oviedo durante la conferencia de prensa. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó la aprehensión del censista acusado de abuso sexual durante una entrevista en la ciudad de Santa Cruz. «Se informa a la población cruceña que hoy (sábado) en inmediaciones del 3er anillo, av Noel Kempff, un censador de nombre, Jorge Antonio Rivera López, acosó sexualmente a una mujer al momento que este ingresó a su departamento aprovechando la amabilidad de la señora», publicó la autoridad en sus redes sociales. Agregó que vecinos de la zona auxiliaron a la víctima y la Policía dio con el implicado para colocarlo a disposición de las autoridades. Otros incidentes Además, el comandante general de la Policía, Álvaro Álvarez, informó sobre el arresto de al menos 837 personas por incumplir el Auto de Buen Gobierno establecido por los gobiernos departamentales con motivo del Censo de Población y Vivienda 2024. También, se reportaron otros incidentes, como el arresto de seis ciudadanos colombianos en la zona Sur de la Ciudad de La Paz, quienes fueron encontrados en posesión de armas punzocortantes, cigarrillos y marihuana. En total, se registraron 16 delitos en todo el país, así como 224 faltas y contravenciones, con un total de 68 personas aprehendidas y 708 arrestadas, además del decomiso de 89 vehículos y 12 motocicletas. Fuente: Los Tiempos

Arrestan a un censista por abuso sexual durante el censo en Santa Cruz Leer más »

Los colegios cada vez más inseguros; una niña sufre abuso sexual por el hermano de la portera

La inseguridad campea dentro de las unidades educativas. Un nuevo caso de abuso sexual a una niña de seis años de edad ocurrió en un colegio de la zona Sur de la ciudad de Cochabamba. El agresor es el hermano de la portera. La madre de la víctima denunció el hecho el pasado viernes, luego de que la menor de edad presentó malestares y relató qué le ocurría desde hace mucho tiempo, pues el hombre la abusó en reiteradas oportunidades. “Se tiene conocimiento de que no hubiera sido la única vez, si no hubieran sido ya varias veces. Pero la menor estuviera amedrentada, amenazada por el agresor, para no poder contar la situación y que justamente por una dificultad y unos dolores que sentía la niña, es que habría puesto en conocimiento a la madre”, informó la fiscal departamental, Nuria Gonzales. En principio la denuncia contra el hombre de 24 años de edad fue por violación; sin embargo, el resultado del médico forense descartó esa situación, por lo que la acusación es por abuso sexual. ABUSO El abuso sexual se refiere a cualquier acto en que una persona o menor de edad sufre cualquier tipo de acto de naturaleza sexual por parte de un abusador. Por lo general es realizado a la fuerza, pero no necesariamente debe incluir la penetración sexual. Este puede ocurrir con caricias indebidas, comentarios de alto contenido sexual contra una persona, tocamientos en sus partes íntimas, los cuales se realizan bajo amenazas a la víctima, para que no diga nada de lo ocurrido y se mantenga en secreto. Los padres de familia denunciaron que la directora del colegio sabía con anterioridad de lo ocurrido, empero, no denunció el hecho. Los padres de familia piden la destitución de la directora del establecimiento educativo y de la portera. Decidieron no enviar a sus hijos a clases este jueves. En tanto el acusado está aprehendido en celdas de la Policía y se prevé que en las siguientes horas sea puesto ante una juez cautelar. Fuente: La Razón

Los colegios cada vez más inseguros; una niña sufre abuso sexual por el hermano de la portera Leer más »

«Histórico»: el Vaticano condena por primera vez a un sacerdote por abuso sexual a menores

El Tribunal de Apelaciones del Vaticano condenó este martes a dos años y medio de prisión a un sacerdote italiano por el delito de «corrupción de menores». Se trata del primer fallo por violencia sexual dictado dentro de ese Estado soberano. «Este es el primer veredicto que trata sobre violencia sexual y condena a alguien por ello dentro del Vaticano. Desde este punto de vista, esto es histórico», afirmó Laura Sgro, abogada de la víctima, citada por el diario The Washington Post. El implicado, Gabriele Martinelli, de 31 años, es acusado de abusar sexualmente de un exmonaguillo de forma reiterada, entre 2007 y 2012, cuando ambos eran menores y estudiaban en el preseminario San Pío X, ubicado dentro de los muros de la Santa Sede, recoge el servicio de noticias Catholic News Agency. Martinelli, nombrado sacerdote en la diócesis de Como (Italia) en 2017, había sido absuelto de todos los cargos en un primer juicio en octubre de 2021, argumentando que no había evidencia de que hubiera usado coerción sobre la víctima, identificada con las siglas L.G. Esa persona había relatado en una audiencia, meses antes, que el sacerdote se metía en su cama y él terminaba «resignado a la violencia» porque solo «era un niño».  Los escándalos de abuso estallaron en 2017 cuando exmonaguillos hicieron públicas acusaciones de mala conducta por parte de Martinelli y encubrimiento por parte de los superiores del seminario. Sin embargo, el Vaticano no pudo seguir el caso, ya que las denuncias se presentaron fuera del plazo de prescripción de un año. Hasta entonces, se habían ignorado en gran medida las acusaciones contra Martinelli y solo se realizaron investigaciones rápidas y superficiales. Finalmente, luego de que en 2019 el papa Francisco levantara la causa de inadmisibilidad, se inició en 2020 un primer juicio en el que fue declarado no punible, entre otros, por los hechos impugnados hasta el 2 de agosto de 2008, por ser menor de 16 años. Posteriormente, el promotor de justicia Roberto Zannotti y la abogada Sgro interpusieron un recurso contra la sentencia, y este 23 de enero el Tribunal de Apelaciones del Vaticano revirtió parcialmente la decisión del tribunal de 2021, explicó Vatican News. Según lo dispuesto en la sentencia, vista por la agencia ANSA, se confirmó la existencia de «delito de corrupción de menores» por hechos ocurridos entre el 9 de agosto de 2008 y el 19 de marzo de 2009, periodo que se considera que estaba dentro del plazo de prescripción, cuando Martinelli era mayor de edad y la víctima menor de edad. Además de la pena de prisión, a Martinelli también se le impuso una multa de 1.000 euros (1.089 dólares) y debe cubrir los honorarios legales de la víctima. Según The Washington Post, la condena, que aún puede apelarse ante el Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica —máxima autoridad del Vaticano—, no señala si podrá seguir siendo sacerdote o no.  Fuente: RT

«Histórico»: el Vaticano condena por primera vez a un sacerdote por abuso sexual a menores Leer más »

Aprehenden a tres adolescentes y a director de casa hogar por abuso sexual en Santa Cruz

El Ministerio Público aprehendió este viernes a tres adolescentes entre 14 y 16 años de edad y al director de una casa hogar de acogida de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, por el delito de abuso sexual cometido a un menor de 14 años. “Una vez que se conoció el hecho, el Ministerio Público y la Policía, en compañía de las Defensoría de la Niñez y Adolescencia, realizaron la intervención de la casa hogar donde se identificó a los tres adolescentes, quienes serían los presuntos autores del delito cometido en contra de sus compañeros. Asimismo, se realizó el secuestro de documentación, se tomó la declaración de familiares de las presuntas víctimas, entrevistas a los adolescentes del lugar y otros elementos que ayuden a esclarecer el hecho”, dijo el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca. Según la relación de los hechos, el 15 de enero de 2024, la Policía recibió la denuncia de un hombre, quien indicó que cuando fue a visitar a su nieto de 14 años, a la casa hogar de acogida, él le contó que era víctima de abuso sexual por parte de algunos compañeros y que habría más víctimas. En ese marco, el Ministerio Público se trasladó al lugar para realizar la inspección y las entrevistas a los adolescentes, a través de la Unidad de Protección a Víctimas y Testigos (UPAVT), producto de ello, se identificó a los tres presuntos agresores, quienes fueron aprehendidos de manera inmediata, al igual que el director del hogar, ya que las víctimas señalaron que él tenía conocimiento de lo que estaba pasando, pero no tomó acciones. Los Tiempos

Aprehenden a tres adolescentes y a director de casa hogar por abuso sexual en Santa Cruz Leer más »

Investigan a una fisioterapeuta por abuso sexual y de corromper a menores de un club deportivo

Una fisioterapeuta es investigada por los delitos de abuso sexual y corrupción de menores de edad, hecho que habría cometido en contra de varios adolescentes del club deportivo Bolívar en Santa Cruz. Las víctimas no solo habrían recibido toques impúdicos, sino también recibían videos e imágenes pornográficas y sugerentes. Tres fueron los adolescentes de 14 y 15 años los que terminaron denunciando las agresiones, incluso confesaron en sus entrevistas sicológicas que las víctimas eras más, pero que por temor no delataban lo sucedido. La mujer fue denunciada y los padres de las víctimas presentaron los celulares con los mensajes que recibían de la fisioterapeuta, como prueba, los mismos que fueron valorados por el Ministerio Público, quien procedió a la aprehensión de la fisioterapeuta. La mujer, que está en el último año de graduarse como fisioterapeuta, fue puesta ante un juez cautelar; sin embargo, pese a la solicitud de detención preventiva en la cárcel de Palmasola planteada por el Ministerio Público, la Justicia determinó dar detención domiciliaria para la investigada, y se defenderá en liberad. El fiscal de la unidad de Trata y Tráfico de Personas, Daniel Lobo, indicó que, apelaron a la resolución de detención domiciliaria, por lo que exigirán en una Sala del Tribunal que se revoque la medida y que se dicte la medida extrema de privación de libertad en la cárcel. «La fisioterapeuta estaba trabajando desde enero de este año en la juvenil del club deportivo, brindaba servicios a los adolescentes cuando tenían distensión, dolores musculares y demás incidentes durante sus prácticas, pero la mujer enviaba mensajes de tinte pornográficos, de sus zonas íntimas y cuerpos desnudos con actos sexuales a los menores de edad», explicó el fiscal. El Ministerio Público busca revertir la detención domiciliaria, tomando en cuenta que la mujer tiene contacto y cercanía con los miembros, menores de edad y familiares del club deportivo, y la intención de la detención es que ésta sea alejada de ese círculo y las investigaciones continúen. «Vamos a seguir con el proceso, las víctimas señalan que ya no querían concurrir con ella por vergüenza e incluso hasta miedo decían tenerle», dijo. El fiscal cuestiona que, no por el hecho de ser mujer puede cometer actos ilícitos, hecho que refuta la determinación de la Justicia ya que bajo esa perspectiva no puede ser absuelta de pena y culpa de un delito por el cual la fisioterapeuta es acusada con probabilidad de autoría. Fuente: El Deber

Investigan a una fisioterapeuta por abuso sexual y de corromper a menores de un club deportivo Leer más »

Un presunto abuso sexual habría sido el motivo del asesinato de un hombre en Arroyo Concepción

Una venganza y un encuentro ‘casual’ habría llevado al desenlace fatal en el que un hombre fue acribillado en el mercado de Arroyo Concepción, en el municipio de Puerto Quijarro, por un sujeto de nacionalidad brasileña. El autor del crimen, tras ser aprehendido, confesó el crimen y dijo que lo hizo por venganza. Un presunto vejamen sexual llevó a Luan Douglas Guatía Ortiz, de 26 años, a cobrar venganza por los abusos sexuales que habría sufrido de niño por parte del hombre a quien acribilló. El comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, coronel Erick Holguín, quien llegó hasta Puerto Quijarro, indicó que el aprehendido es de nacionalidad brasileña, reside en Sao Pablo, pero llegó hasta territorio boliviano donde supuestamente se había encontrado de ‘casualidad’ con el hombre que lo había vejado en su niñez. Con un arma de fuego, Luan Douglas disparó varias veces a la víctima, luego huyó en su vehículo, pero fue aprehendido antes de salir de territorio boliviano. «El hecho se suscita en la avenida Luis Salazar, en Arroyo Concepción, donde Luan arremete contra la humanidad de Juan José Mamani Palle, de 32 años. Producto del trabajo se establecen los móviles que habrían llevado a que esta persona quite la vida al otro, y presuntamente fue porque, cuando Luan tenía entre cinco y siete años, habría sido vejado sexualmente por Juan José», explicó el jefe policial. Juan José fue victimado cuando se encontraba desayunando en compañía de mujer. «El autor del crimen no es un sicario y la víctima tampoco está relacionada con delitos de narcotráfico. Se trata de una venganza por vejámenes sexuales», explicó Holguín. Luan fue encontrado en poder del arma de fuego que utilizó para victimar a Juan José Mamani y será puesto ante un juez cautelar acusado por el delito de asesinato. La víctima, que es de nacionalidad boliviana, residía en Corumbá, pero frecuentaba el territorio boliviano debido a sus negocios. La Policía aseguró que tanto el acribillado como el autor del crimen no tienen antecedentes penales ni en Bolivia ni en Brasil. Por los hechos de sangre registrados en la zona fronteriza, la Policía reforzó la unidad policial, delegando a 80 uniformados para coadyuvar en los controles. Fuente: El Deber

Un presunto abuso sexual habría sido el motivo del asesinato de un hombre en Arroyo Concepción Leer más »

Exalumnos del Juan XXIII demandan a jesuitas por parón del proceso por abuso sexual; la congregación rechaza las acusaciones

Este martes 3, en la ciudad de Cochabamba, los exalumnos del colegio Juan XXIII presentaron una demanda judicial en contra de la máxima autoridad de la Compañía de Jesús en Bolivia. En conferencia de prensa, el representante de los exalumnos aduce que han pasado cinco meses desde que se inició el proceso por abusos sexuales en contra de sacerdotes jesuitas sin que todavía haya resultados. “Los pederastas se acogen a la reserva para no declarar a la prensa (…) Este es un impulso procesal para que (el caso) no se diluya” expresó un exalumno. Luego agregó: “No han actuado, han sido cómplices; han encubierto estas acciones, por lo que deben asumir su responsabilidad”, en referencia a las autoridades de esa congregación. A través de un comunicado oficial, la Compañía de Jesús “rechaza enfáticamente atribución de responsabilidad que pretende afectar a la institución”. En un documento de ocho puntos, la congregación reafirma su compromiso con las víctimas de abuso sexual ocurridas en sus obras, y manifiesta que, desde hace varios años han asumido “responsabilidad institucional para evitar cualquier tipo de violencia y abuso sexual, trabajando en la elaboración de políticas y protocolos de prevención y asegurando la vigencia de espacios sanos y seguros en todas las obras a su cargo”. Añaden que brindan apoyo psicológico y terapéutico a las víctimas de abusos. Además, destacan que han actuado con transparencia y que han impulsado la presentación de cinco denuncias formales ante el Ministerio Público, de las cuales tres son en contra de jesuitas y las restantes contra otros sacerdotes que no pertenecen a esa congregación. Sobre las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público, el comunicado afirma que la Compañía de Jesús ha presentado toda la información y documentación que le fue requerida, pese a que, en algunas circunstancias considera que hubo excesos, como cuando hubo cuatro allanamientos efectuados en un solo día. El comunicado relieva que los delitos son personalísimos, por lo que si algún jesuita cometió alguno, es de su responsabilidad, el hecho deberá ser investigado, juzgado y sancionado, y que la Compañía de Jesús “será la primera en propiciar que las posibles sanciones que merezcan, sean aplicadas sin ningún tipo de privilegio”. Fuente: El Deber

Exalumnos del Juan XXIII demandan a jesuitas por parón del proceso por abuso sexual; la congregación rechaza las acusaciones Leer más »

Docente que pedía “favores sexuales” a cambio de notas tiene dos denuncias, informó la Policía

Un docente de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) fue aprehendido tras ser denunciado formalmente por dos de sus alumnas. quienes señalan que les exigía mantener relaciones sexuales a cambio de notas. La Policía también investigará el uso de cámaras donde se cometió el delito contra las estudiantes. La denuncia contra el docente universitario salió a la luz tras difundirse en redes sociales videos, que fueron grabados cuando el docente cometía las agresiones sexuales contra las universitarias. “Existía una presión, una exigencia, para que (las universitarias) puedan acceder a unas notas o puedan ofrecer notas a cambio de favores sexuales”, explicó Ronald Revollo, comandante de la Policía en Beni. En los videos se observa a mujeres, presuntamente las víctimas, en oficinas de la UAB. Tras minutos de conversación con el docente, se cometían las agresiones sexuales contras las universitarias con la condición de mejorarles su calificación. Revollo explicó que hasta este viernes por la mañana ya habían dos denuncias formalizadas contra el docente, aunque hay otras personas más que fueron víctimas, señalaron las denunciantes. La Policía y la Fiscalía realizaron inspecciones en diferentes ambientes de la universidad. Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Guido Pardo, también explicó que se denunció al docente ante el Consejo Universitario, que inició un proceso contra el educador. Revollo explicó que el denunciado se presentó el jueves ante la Policía para prestar su declaración y posteriormente quedó en calidad de aprehendido y está a la espera de su audiencia cautelar. CÁMARAS DE SEGURIDAD El jueves, el decano Parado se mostró sorprendido porque las imágenes en las que se ve al docente abusando de las universitarias fueron grabadas con cámaras que por su ángulo, estaban instaladas cerca del techo, como si se tratarán de cámaras de seguridad. “Ninguna oficina tiene cámaras, esas cámaras fueron puestas clandestinamente, también voy a sentar una denuncia al Ministerio Público para investigar qué está pasando dentro de la Universidad”, denunció Pardo. Eju.Tv

Docente que pedía “favores sexuales” a cambio de notas tiene dos denuncias, informó la Policía Leer más »

Investigan otro caso de abuso sexual en un colegio fiscal en Santa Cruz

Una madre de familia denunció este martes un nuevo caso de abuso sexual cometido por un adolescente de 16 años en contra de un niño de ocho en un colegio fiscal del Plan 3.000 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La madre de la víctima presentó la denuncia formal y detalló que este hecho fue descubierto por el regente del colegio, que realizaba una ronda de control, por lo que se percató que la puerta del baño estaba cerrada y tuvo que forzar el ingreso, encontrando al adolescente en flagrancia. “Esto paso el día de ayer, lunes, en el colegio de mi hijo. Un joven de Secundaria estaba cometiendo el abuso sexual a mi hijo de ocho años. El joven venía siguiéndolo a mi hijo, le decía que quería ser su amigo y cuando fue al baño aprovechó y lo siguió”, relató la denunciante en declaraciones difundas por Radio Patria Nueva. Según el testimonio del menor, su agresor le ofreció Bs 5 para evitar que denuncie lo sucedido. El joven de 16 años fue trasladado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia del Plan 3.000 desde la tarde del lunes y será puesto a consideración de un juez de menores. La Policía ya intervino el colegio. Además, la Fiscalía realizó las investigaciones forenses y aplicó una entrevista psicológica, cuyos resultados serán presentados en la audiencia cautelar del imputado. El Gobierno y actores del sistema educativo y de seguridad se reunieron el lunes en la Casa Grande del Pueblo y acordaron formar una comisión multidisciplinaria para analizar medidas y acciones de políticas de Estado contra la violencia en unidades educativas. Este encuentro marcó el inicio de las tareas para delinear políticas en defensa de la niñez y adolescencia en las unidades educativas públicas, de convenio y privadas. Fuente: ABI

Investigan otro caso de abuso sexual en un colegio fiscal en Santa Cruz Leer más »

Padres y activistas protestan por casos de violencia contra niños en escuelas cruceñas

Padres de familia y activistas protestaron este jueves en Santa Cruz para exigir celeridad en las investigaciones por los casos de violencia en colegios de la capital oriental de Bolivia. El último caso ocurrió en el colegio Alemán, donde cinco estudiantes abusaron de un niño de 12 años en el baño, según las denuncias.  «Tengamos empatía y cuidado de la víctima, pero busquemos a los agresores. No puede ser que los encubran, ni los profesores ni los niños sabían de los degenerados. Seguramente se paseaban por todo lado, el colegio debió haber tomado acciones inmediatas, esto nos ha llenado de tristeza y lo que más nos duele es la tibieza de los encargados», reclamó un padre de familia, según El Deber. Los autoconvocados cuestionan la ausencia de los padres de los estudiantes del colegio donde se indaga la violación, además lamentaron que el colegio no haya notificado a todos los padres para tomar precauciones.  «Aquí deberían estar motivando a los estudiantes (a que denuncien), pongamos un poco de empatía para ayudar a ese niño víctima que también salvó que otros niños sean agredidos», dijo uno de los activistas La Fiscalía y el Ministerio Público investigan un caso de abuso sexual cometido a  un niño de 12 años en este prestigioso colegio privado de Santa Cruz. La víctima apuntó a cinco alumnos de quinto de secundaria. Extraoficialmente se sabe que hay una segunda víctima. La investigación de este caso se lleva adelante en reserva, porque menores de edad están involucrados en este hecho, informó el diario cruceño. Fuente: Los Tiempos

Padres y activistas protestan por casos de violencia contra niños en escuelas cruceñas Leer más »