Aprehensión

Fiscal General confirma: Orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, ratificó que la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, por el delito de trata con agravantes, permanece vigente. Esta confirmación se produce luego de una serie de decisiones judiciales contradictorias en los últimos días. «La autoridad jurisdiccional de La Paz ha determinado que se mantenga vigente el auto que dictó el juez de Tarija en su momento, cuando declarara rebeldía y ordenara la aprehensión contra Evo», declaró Mariaca en conferencia de prensa. La controversia judicial se desató cuando la jueza Lilian Moreno de Santa Cruz anuló la imputación y la orden de aprehensión contra Morales, ordenando el traslado del caso de Tarija a Cochabamba. Sin embargo, el juez Franz Zabaleta de La Paz suspendió temporalmente el fallo de Moreno y solicitó informes a los jueces involucrados.

Fiscal General confirma: Orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente Leer más »

Juez de Yapacaní emite orden de apremio contra el ministro Edgar Montaño por demanda laboral de extrabajadores de SABSA.

Yapacaní, 14 abril 2025.- El juez Marcelo Cortez Candia, del Juzgado Público Civil, Comercial, de Partido del Trabajo y Seguridad Social de Yapacaní, emitió un mandamiento de apremio contra el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño Rojas, en el marco de un proceso laboral iniciado por extrabajadores de la empresa Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (SABSA). La orden judicial instruye a cualquier efectivo policial proceder con la aprehensión del ministro Montaño y su traslado a las celdas de la carceleta de Buena Vista, hasta que se cumpla con el pago de Bs 55.189.880 por concepto de finiquitos adeudados. El documento lleva la firma del juez Cortez y forma parte de una acción judicial que busca la ejecución forzosa del pago en favor de los exempleados, quienes mantienen una disputa legal por derechos laborales pendientes desde el cierre de Sabsa.

Juez de Yapacaní emite orden de apremio contra el ministro Edgar Montaño por demanda laboral de extrabajadores de SABSA. Leer más »

Más allanamientos y aprehensiones en la cacería de Marset

Continúan los allanamientos y las aprehensiones para dar con el paradero del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset Cabrera, prófugo desde el 29 de julio. La Policía sigue dando números sobre operativos, pero no hay pistas sobre el delincuente. Ayer, temprano, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunciaba mediante su cuenta de redes sociales la aprehensión de una mujer que sería parte de la organización criminal del “narco”, que “lavaba” el dinero de sus actividades ilícitas mediante compras aparentes de inmuebles y vehículos de lujo, entre otros métodos. “Continuando con las acciones en el caso ‘Marset’, se informa a la población boliviana que la agente inmobiliaria, Norma Daniela J. S., se encuentra en calidad de aprehendida en instalaciones de la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) y será puesta ante las autoridades correspondientes” (sic), escribió la autoridad. Ello ocurrió un día después de la caída de Roberto A. S., alias Robertito, y Rony S. M., quienes están en la mira por ser parte del engranaje de la red de Marset. Sobre el primero, Del Castillo indicó que es el “tramitador” del narcotraficante, que se ha convertido en el hombre más buscado en el país. Cacería de Marset Desde la fuga, 18 personas tienen detención preventiva, todas vinculadas al delincuente, según informe del Gobierno y de la Policía Boliviana. Marset interceptó un dron para poder huir ese sábado 29 de julio, cuando se armó una redada para atraparlo en su lujosa casa de la capital oriental. Más aún, secuestró a un uniformado, con lo cual ganó tiempo. Marset huyó junto a su esposa y sus cuatro hijos, y su equipo armado de seguridad. Mediante un video agradeció al director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de haberle alertado de la orden de aprehensión en su contra. Ello provocó que la plana mayor de la Policía rechace esa afirmación. Más aún, el jefe nacional antinarcóticos, Ismael Vilca, le acusó de generar un clima de desinformación y le advirtió que está “acorralado”. Pero ya pasaron más de dos semanas y no hay pistas de Marset. El lunes, el comandante nacional de la Policía, Álvaro Álvarez, remarcó que las investigaciones muestran que el narcotraficante sigue en el país. “Estamos muy cerca”. Y subrayó que ya se desarmó la red de encubrimiento del uruguayo. “Entendemos que está un tanto nervioso y deseoso de mostrarse ante las cámaras, deseoso de poder confundir y generar una controversia”, indicó, sobre videos y mensajes difundidos por Marset, incluso atacando al ministro Del Castillo. Búsqueda Este martes, los allanamientos continuaron en la capital oriental. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó por la tarde que Inteligencia de la Policía logró identificar a una persona de nombre Roberto H., que dio cobijo a Marset en Santa Cruz y quien presuntamente también lo ayudó a escapar de la región. Confirmó que cuatro personas fueron aprehendidas en un operativo realizado en Beni, las cuales serían trasladadas a suelo cruceño. No obstante, no se supo más sobre el tema. Por la noche, se convocó a una conferencia de prensa por parte de Del Castillo. Estuvo ausente. Participaron Aguilera y el subcomandante nacional de la Policía, Augusto Russo. Aguilera pidió que se destaque el trabajo policial y nuevamente salieron a la palestra los números en el caso. El encargado fue Russo, quien señaló que ya se realizaron 71 allanamientos, que hay 18 aprehendidos y 53 personas investigadas que tienen relación con las pesquisas. Se secuestraron 169 inmuebles y 81 vehículos. Y se expuso las armas decomisadas en el operativo en casa de Roberto H. Redada La redada fue realizada por efectivos del Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción e Investigación de Ganancias Ilícitas (DELCC) y la Fiscalía, en una casa entre el segundo y tercer anillos de la ciudad cruceña, en la avenida San Aurelio. Una mujer fue aprehendida, Raquel R. S., esposa de Roberto H., quien es apuntado como quien dio cobijo al narcotraficante. Se indicó que la implicada intentó huir. “La señora identificada como Raquel procedió, en un principio, a efectuar acciones que son rebatibles, que desde la interpretación penal se denomina obstaculización a la Justicia. Desechó varios chips, varios documentos que tienen relevancia, lo que motivó que se requiera su traslado a dependencias de la Policía”, dijo Aguilera. Más aún, se estableció un nexo entre Roberto H. y Rony S. M., quien fue aprehendido el lunes junto a Robertito. Hay dos actividades que los enlazan, explicó el viceministro: la pelea de gallos y la carrera de caballos. Precisamente a Rony S. M., el ministro Del Castillo lo puso en la mira por crear empresas fachadas para Marset. “Encontramos una relación que tiene que ser investigada”, remarcó Aguilera. Fuente: La Razón

Más allanamientos y aprehensiones en la cacería de Marset Leer más »

¿Dónde está Leyes?: no va a juicios, Justicia lo declara rebelde y suma 2 órdenes de aprehensión

Sobre el exalcalde José María Leyes ahora pesan dos órdenes de aprehensión y declaratorias de rebeldía debido a que no asiste a sus audiencias de juicio oral por los sonados casos «Mochilas II» y «Nombramientos Ilegales». Ayer martes, el Tribunal de Sentencia Número Tres, que lleva la causa «Mochilas II», declaró “rebelde” a Leyes ante su inasistencia, por segunda vez, a su audiencia de juicio oral. La defensa legal de Leyes habría justificado su ausencia alegando que la exautoridad tiene “miedo” al mandamiento de aprehensión, emitido el lunes por el Juzgado de Sentencia Número Ocho en el caso «Nombramientos Ilegales», informó la jefa del Área Penal de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Neri. El lunes pasado y en el marco del caso «Mochilas II», Leyes tenía prevista una audiencia. La exautoridad tampoco asistió a esta cita, en su lugar su defensa legal solicitó que la misma sea virtual, alegando que sufría de “estrés postraumático”. Neri informó que ahora Leyes será juzgado en rebeldía. Sobre esta figura legal, indicó que la ley permite aplicar la misma cuando existen delitos de corrupción. Sin embargo, esta debe realizarse previa notificación por edictos. En medio de este panorama, el Tribunal de Sentencia Número Tres reprogramó la audiencia del caso «Mochilas II» para el 19 de abril a las 10:00. El caso fue expuesto a la luz pública el 26 de abril de 2018 por denuncia del Viceministerio de Transparencia. Entonces se observó la compra irregular de 92 mochilas por la suma de 11 millones de bolivianos. Existe un caso precedente, «Mochilas I», y uno posterior, «Mochilas III». 2 MANDAMIENTOS El primer mandamiento de aprehensión fue emitido por el Juzgado de Sentencia Número Ocho, en el caso nombramientos ilegales. Leyes debía presentarse ante dicho juzgado el lunes pasado a las 09:30. Sin embargo; nunca llegó. Ante ello, la Justicia lo declaró “rebelde” y ordenó su mandamiento de aprehensión con la finalidad de que asista al juicio reprogramado para el lunes, 17 de abril, a las 11:30. Al respecto, Neri indicó que la finalidad de ambos mandamientos de aprehensión es que Leyes asista a las audiencias y asuma su defensa en los casos que se les sigue. “En cualquiera de los casos la finalidad es única, que sea constituido ante la autoridad llamada por ley, ya sea el Juzgado de Sentencia Número Ocho o el Tribunal de Sentencia Número Tres. Esa es la finalidad del mandamiento de aprehensión, lo van a constituir y él tiene que asumir defensa en el estado que se encuentre la causa”, aclaró Neri. ¿DÓNDE ESTÁ LEYES? Las reiteradas inasistencias de la exautoridad a sus audiencias levantaron la sospecha de que Leyes no se encontraría en el país. Al respecto, Neri manifestó que esta duda también fue objeto de análisis del Tribunal de Sentencia Número Tres que lleva el caso Mochilas II. “El Tribunal de Sentencia Número Tres ha incidido en ese aspecto y ha señalado, en el auto que ha emitido hoy de la rebeldía, que es interés de este tribunal saber dónde está José María Leyes y es por eso que ha señalado las dos audiencias de carácter presencial, para verlo, para saber que está aquí, que está en Cochabamba, que está en Bolivia. Se presume, por el accionar que ha tenido José María Leyes que ya no estuviera en el país. Es lo que ha manifestado el tribunal”, informó al respeto Neri. Sobre Leyes pesan más de ocho procesos por diferentes delitos, entre ellos corrupción. Fuente: Opinión

¿Dónde está Leyes?: no va a juicios, Justicia lo declara rebelde y suma 2 órdenes de aprehensión Leer más »

Pese a la orden de aprehensión, Don Omar garantiza que cantará esta noche en Santa Cruz

El Ministerio Público de Santa Cruz emitió la mañana de este sábado una orden de aprehensión en contra William Omar Landrón Rivera, el reguetonero puertorriqueño conocido como “Don Omar”, quien sin embargo, aseguró que esta noche estará en el escenario. De acuerdo con el documento, policías y el Ministerio Público deben proceder con la aprehensión y posterior traslado del artista a las oficinas de la División Económico, Financiero de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz. La orden de aprehensión establece que en oficinas policiales debe declarar con relación al proceso en su contra por la presunta comisión del delito de estafa agravada. Ello por incumplimiento de contrato. La denuncia también va en contra de hermano Héctor Luis Landrón, el dúo Zion & Lennox, conformado por Félix Gerardo Ortiz y Gabriel Enrique Pizarro. Además del manager del artista, Luca Piccolo. Su hermano y otros miembros de su equipo fueron arrestados este sábado por la mañana en el aeropuerto de Viru Viru. Postergación Esta orden fue emitida debido a que el artista debía brindar un concierto el pasado jueves en la ciudad de La Paz; sin embargo, el show se postergó y el artista recién cantó para el público paceño el viernes. El viernes estaba programado el espectáculo en Santa Cruz, pero por la reprogramación en La Paz, se anunció que el concierto recién se desarrollará este sábado por la noche en el estadio de Real Santa Cruz. Declaración De acuerdo con la red Unitel, el artista ya declaró ante las instancias correspondientes. Luego de ello garantizó la realización de su concierto este sábado por la noche. De igual manera, se confirmó la declaración de su hermano y otros miembros de su staff. No habría inconvenientes para que el show se desarrolle con normalidad esta noche. Fuente: La Razón

Pese a la orden de aprehensión, Don Omar garantiza que cantará esta noche en Santa Cruz Leer más »

Camacho se encuentra en dependencias de la FELCC de La Paz por caso Golpe de Estado I

Una vez llegó desde Santa Cruz hasta El Alto, el gobernador cruceño Fernando Camacho fue trasladado a oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de esa ciudad y desde ahí a la fuerza anticrimen de La Paz. Se encuentra en el segundo piso del edificio, donde deberá prestar declaraciones por el caso Golpe de Estado I. Fue aprehendido este miércoles en la capital cruceña, en atención a una orden fiscal y en el marco de la investigación por los hechos de violencia que derivaron en 2019 en un golpe de Estado y la toma del poder por parte de Jeanine Áñez. A días del gobierno de facto ocurrieron las masacres de Sacaba y Senkata. Por vía aérea fue trasladado a La Paz. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó la aprehensión del también excívico y jefe de la opositora Creemos. “Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho”, aseguró en la primera información sobre lo ocurrido. Más tarde, el mismo Del Castillo posteó en su cuenta de Twitter una fotografía del acusado recibiendo atención médica. “Desmentimos toda información sobre supuestas lesiones que se habrían causado al señor Camacho, e informamos que su salud es estable”, aseguró en el post. El excívico permanecerá en oficinas policiales. Jorge Nina, abogado de la denunciante Lidia Patty, anunció que pedirá la detención preventiva del principal acusado por los hechos de violencia y muerte de 2019 al “existir probada autoría”. Mientras que la Fiscalía General del Estado aseguró que Camacho fue aprehendido en el marco de una orden emitida por la Fiscalía Departamental de La Paz y descartó que se trate de un secuestro, como se denunció desde filas opositoras. “La decisión fiscal no se trata de un secuestro o persecución política, por el contrario, fue emitida (la orden de aprehensión) en octubre de la presente gestión y cuenta con control jurisdiccional del Juez Décimo de Instrucción en lo Penal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz”, se aclaró en un comunicado. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Camacho se encuentra en dependencias de la FELCC de La Paz por caso Golpe de Estado I Leer más »

Juez envía a la cárcel a los 10 de 12 presuntos avasalladores en Guarayos

De los 12 aprehendidos por el avasallamiento de la propiedad “La Toja”, en el departamento cruceño, 10 fueron remitidos a la cárcel de Okinawa con detención preventiva y dos obtuvieron medidas sustitutivas, informó este domingo el abogado Álvaro de La Torre. “El señor juez ha resuelto la detención preventiva por 180 días de 10 de los 12 imputados y ha otorgado medidas sustitutivas a un señor de 65 años y a una señora. Nosotros como patrocinio de la víctima hemos apelado la resolución porque creemos que el juez ha sido benévolo”, indicó el jurista en contacto con medios locales. Los actuales imputados son investigados por los delitos de avasallamiento, daño calificado y asociación delictuosa.La propiedad fue recuperada tras una intervención policial y fiscal. Sin embargo, otros avasalladores arremetieron contra el propietario del territorio, según el jurista.Señaló que los presuntos avasalladores en este territorio están armados y organizados, lo que fue demostrado en el reciente ataque que sufrió Herlan Vadillo, dueño de la propiedad “La Toja” en Guarayos. Según el jurista, en los próximos días formalizarán una nueva denuncia por tentativa de asesinato en contra del dueño de los predios avasallados. “Los avasalladores con mucha osadía y alevosía han disparado contra el vehículo (del propietario) y lo han hecho a una altura que podía comprometer la vida, ósea creo que tenían la intención de acabar con la vida del señor Vadillo. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Juez envía a la cárcel a los 10 de 12 presuntos avasalladores en Guarayos Leer más »