Cochabamba, Bolivia. El expresidente Evo Morales manifestó su indignación por la respuesta del Estado ante el ataque armado ocurrido el 27 de octubre de 2024, en el que encapuchados dispararon en varias ocasiones contra su vehículo, cuando transitaba por una carretera en el Trópico de Cochabamba.
A través de sus redes sociales, Morales denunció la “absoluta permisividad” del gobierno del presidente Luis Arce, señalando que el Ministerio Público rechazó la denuncia por tentativa de asesinato.
Morales acusó al gobierno de Arce de no cumplir con la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el 30 de octubre de 2024 solicitó una investigación exhaustiva del ataque.
Según el exmandatario, este incumplimiento ratifica la acusación de que el gobierno viola sistemáticamente los derechos humanos y pone en evidencia la falta de protección para su vida.
En su mensaje, Morales recordó que el acceso a la justicia es un derecho fundamental y que los derechos humanos no deben ser vulnerados por ningún gobierno. Ante la grave situación, instó a la CIDH, a su secretaria ejecutiva Tania Reneaum y a José Luis Caballero Ochoa, relator para Bolivia, a intervenir de manera urgente, invocando el Artículo 41 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos debido al riesgo constante sobre su derecho a la vida.