La Paz, Bolivia, 2 de abril de 2025. Dirigentes afines al gobierno nacional lamentaron que la Asamblea Legislativa no haya aprobado el crédito de 100 millones de dólares en la pasada jornada, señalando que intereses políticos y partidarios impidieron su aprobación.
El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Gery García, expresó su preocupación por la falta de consenso en el Legislativo y advirtió que esta decisión podría afectar el desarrollo del proceso electoral previsto para el 17 de agosto. “Nos preocupa que esta negativa ponga en riesgo el voto en el extranjero de nuestros compatriotas. No podemos permitir que se juegue con la democracia por cálculos políticos”, manifestó García.
El dirigente hizo un llamado a las bancadas de la oposición a dejar de lado sus diferencias y priorizar la estabilidad del país. “No se trata de favorecer a un partido u otro, sino de garantizar que todos los bolivianos puedan ejercer su derecho al voto, sin importar en qué parte del mundo se encuentren”, agregó.
Mientras tanto, sectores oficialistas analizan nuevas estrategias para lograr la aprobación del crédito en futuras sesiones de la Asamblea Legislativa, mientras que la oposición argumenta que el gobierno no ha transparentado el destino de los fondos solicitados.