La Paz, Bolivia, 9 de abril de 2025. Por la falta de acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) informó que no participará en la revisión del padrón electoral. La institución señaló que el 25 de marzo presentó una propuesta formal al Servicio de Registro Cívico (Serecí), pero hasta ahora no ha recibido respuesta, lo que impide alcanzar un convenio entre ambas partes.
La CEUB explicó que el 24 de marzo, durante una reunión con representantes del Serecí, se evidenció una discrepancia significativa entre las propuestas.
El Serecí sugirió una revisión del padrón mediante muestreo aleatorio en un plazo de 20 días, mientras que la Universidad propuso una auditoría integral, que incluyera verificación biométrica, cruce de datos con registros oficiales y evaluación de seguridad, con un plazo estimado mínimo de nueve meses.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, había descartado previamente la participación del sistema universitario, argumentando que la propuesta universitaria implicaba un trabajo de entre ocho y nueve meses.