El presidente Arce felicita a El Alto por sus 40 años y resalta suejemplo de fortaleza y progreso económico

El Alto cumple 40 años y recibió la felicitación por parte del presidente Luis Arce, quien destacó que este municipio es un ejemplo de resiliencia y progreso económico por sus buenos números en cuanto al aumento de empresas y de las iniciativas que accedieron a créditos productivos desde 2021. 

“¡Jallalla El Alto! Hoy celebramos cuatro décadas de historia, lucha y coraje de la ciudad más joven de Bolivia que crece a pasos agigantados. A diciembre de 2024, un total de 142.277 iniciativas accedieron a créditos en la urbe alteña, lo que evidencia la creciente demanda de capital para el desarrollo de diferentes emprendimientos, posicionando al municipio como un ejemplo de resiliencia y progreso. Este impulso permitió que nuestras y nuestros emprendedores encuentren las oportunidades que necesitan para hacer realidad sus sueños”, escribió el Mandatario en su cuenta de redes sociales. 

Asimismo, Arce remarcó que “es inspirador ver cómo la base empresarial de El Alto ha crecido un 19,5% en los últimos años, creando más de 5.500 nuevas empresas. Esto refleja no solo la determinación y el esfuerzo de las y los alteños, sino también el compromiso del Gobierno Nacional por dinamizar nuestra economía y generar empleo. ¡Que este aniversario sea un motivo más para seguir adelante con fuerza y unidad!”. 

Un 6 de marzo de 1985, se promulgaba la Ley 628 que creó la Cuarta Sección Municipal de la provincia Murillo de La Paz, con El Alto como capital, en una superficie de 387,56 kilómetros cuadrados. Tres años más tarde, el 26 de septiembre de 1988, la Ley 1014 elevó a rango de ciudad a esta región a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar que se convirtió en en la segunda urbe con más peso poblacional de Bolivia: de sus 405.492 habitantes censados en 1992 llegó a 885.035 hasta 2024, desplazando a La Paz y solamente por debajo de Santa Cruz.

Viceministerio de Comunicación