Douglas Rivero Tardó en llegar desde el 2019, pero llegó, y llegó fuerza, para quedarse e instalarse con todauna narrativa absoluta, contundente de orgullo regional, aunque llena de sesgos, prepotencia,discriminación pero que ha calado profundamente en el ideario regional cruceño.El domingo 13 de noviembre del 2022 fue un hito llamativo en la historia en desarrollo deSanta Cruz, el cabildo en El Cristo tuvo una asistencia sin precedentes, y por mucho que nosduela a los que ansiábamos un mundo mejor, donde se avance a la reducción de los odios, elcabildo mató todo atisbo de esperanza que quedaba.Pero qué lleva a toda un ciudad al límite de tanta antagonización hacia “el otro”. Es acá dondela psicología, psicopedagogía, psicoanálisis, neurociencias deberían ayudarnos y yo no soynada de eso. Pero intento entender la ciudad donde vivo y encontré en el estudio de los sesgoscognitivos algunas respuestas a comportamientos extremistas, radicales y colectivos de estaciudad.Empiezo por el Sesgo Cognitivo de Efecto Bandwagon, conocido también como Efecto Arrastreo Efecto Moda, se da en el oportunismo. “Fenómeno que describe la tendencia que tenemoslas personas a seguir el ejemplo de otros sin tener en cuenta nuestras propias opiniones”i,(debemos subrayar “sin tomar en cuenta nuestras propias opiniones”); este efecto se puedeilustrar con la leyenda alemana El Flautista de Hamelín, donde el flautista logró atraer a todaslas ratas de un pueblo, con el sonido cautivador de su flauta, atrayenolas fuera del pueblo paradeshacerse de ella. La narrativa de antagonismo hacia el gobierno y hacia el partido del MAS,por la fecha del censo, taladró las mentes de los habitantes cruceños hasta el cansancio, yculminó con el apoteósico cabildo.Según las neurociencias el cerebro está constantemente tratando de “minimizar la energía quegasta en cualquier actividad. A diario, el cerebro utiliza un 20-25% de «combustible» a pesar desu pequeño tamaño. Este uso de energía se mantiene prácticamente intacto sin importar loque estemos haciendo. Sin embargo, la mejor forma de que tu cerebro gaste menos esrepitiendo hábitos en los que pueda recordar qué hacer a continuación en lugar de pensar enello”ii.Entonces para ahorrar energía el cerebro se vale de atajos cognitivos, predeterminados a finde no gastar energía, por ejemplo, conducir un vehículo, el habito de conducir se tornaautomático que no implica ningún esfuerzo al cerebro. Estos atajos se resumen en creenciasque evitan el tener de razonar, y los más comunes y fuerte son los simbolismos derivados de lareligión, Cristo, La Biblia, La Cruz, un líder, una ciudad, una raza, los ancestros, un equipodeportivo, una familia, etc. todo lo que pueda crear una identidad como el Sesgo Cognitivo dela Manada y que desarrollaremos más adelante.Sin embargo que sucede cuando tenemos que aprender un idioma nuevo por ejemplo, otenemos que reflexionar en un tema ético, en ese caso, al entrar en algo desconocido, dondeel cerebro no tiene habito, no tiene rutas predeterminadas que generen una acciónautomática, ni conocimiento previo para realizar tal actividad, todo el cerebro se enciendepara poder realizar la gestión del aprendizaje, y eso implica un gasto de energía, hay quepensar, hay que analizar, hay aplicar un criterio, no significa que no se debiera hacerlo, dehecho hay que hacerlo y tomar el control de la actividad cerebral.¿Pero que sucede en un cabildo? El cabildo reúne varios simbolismos, un líder, una identidadregional, la religión, la biblia, la cruceñidad. En un cabildo se estandarizan las creencias en unaconsigna común, y el efecto manada entrega el pensamiento a los que dirigen la campaña, apartir de eso, no es necesario pensar ya que los líderes están haciéndolo por la manada, de esemodo se cumple a la perfección el Efecto de Arrastre o Bandwagon. Se apoya con el sesgo dela Cascada de Disponibilidad: Vinculadas a nuestra necesidad de aceptación social, lascreencias colectivas adquieren mayor verosimilitud a través de la repetición pública.¿Pero cuál sería el problema de hacer eso? ¿Por qué estaría mal? En sí mismo no es maloseguir a un líder, el problema es, cuando se le entrega la razón, y anulamos la propia. El parolleva 30 días, un atraso en todo sentido, en lo económico, en los estudios de los estudiantes,en los tratamientos médicos, las cosechas, las exportaciones, las importaciones, por otro ladose genera una informalidad y especulación en los precios, etc, y muchos etc. Además afectacruelmente a las clases pobres que viven del día a día, afecta a los obreros que no tienencomo llegar a sus trabajos, y dejan de percibir su jornal. Cada una de ellas y de maneraparticular a detalle hubiera implicado un justo ejercicio del pensamiento, del análisis y lareflexión antes de tomar la decisión de entregársela a un líder. Entregar la razón a un líder yhacerlo de manera colectica se pierde todo sentido de articulación social de una ciudad,porque el líder no está tomando en cuenta todos los detalles particulares inherentes a cadacaso, de cada individuo.Es necesario aclarar que un Paro, no es una política de estado, y aunque es una medidalegitima de reclamo social, las características de los Paros cruceños, están cimentados en losbloqueos y la imposición antidemocrática de obstruir al otro su derecho a la transitabilidad,trabajo, desarrollo libre de su toma de decisiones, obligando a pensar homogéneamente atodos, privándolos de todo sentido crítico y sancionándolos como traidor a la consignaregional.Identifiquemos los Sesgos Cognitivos que toman decisiones por nosotros, por ejemplo el Sesgode Manada. El cerebro se desarrolló, a través de la existencia humana, para sobrevivir y lo tuvoque hacer en manada, para poder enfrentar los fenómenos naturaleza, los animales y otrasmanadas. El cerebro no tiene una conciencia moral, actúa por instinto en el sentido desobrevivir. El cerebro por sí solo, no analiza que es ético o que no lo es. Esa actividad deanálisis ético, la tiene que hacer, el dueño del cerebro, esto es un poco loco, pero es así. Hayque usar el cerebro de manera consciente, porque si lo dejamos solo, el crea sus propias rutasautomáticas y decidimos de manera inconsciente, sobre sesgos automáticos carentes deracionalidad.Cuando el cabildo sugirió, en forma de pregunta la fecha del censo para el 2023, el Cabildo selimitó a decir “si” en coro, veintitrés días