Cochabamba, Bolivia. Las organizaciones sociales afines al expresidente Evo Morales en Cochabamba han instruido a sus parlamentarios, tanto diputados como senadores, a no aprobar nuevos créditos en la Asamblea Legislativa. Así lo confirmó la presidenta departamental del Movimiento al Socialismo (MAS), Primitiva Guarachi, quien argumentó que existe una falta de transparencia en la aprobación de los préstamos solicitados por el gobierno.
Guarachi señaló que esta decisión responde a una creciente preocupación dentro de las bases del partido, que exigen mayor claridad en el destino de los recursos obtenidos a través de los créditos. Además, cuestionó el manejo financiero del Ejecutivo y advirtió que, mientras no se brinden informes detallados sobre el uso de estos fondos, los legisladores evistas mantendrán su posición de rechazo.
Este anuncio profundiza aún más la división dentro del MAS, que en los últimos meses ha evidenciado tensiones entre el ala leal a Evo Morales y la fracción que respalda al presidente Luis Arce. La negativa de los evistas a aprobar nuevos créditos podría generar un impacto en la ejecución de proyectos nacionales que dependen de estos recursos financieros.