El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, aclaró que la reciente presentación de Evo Morales como candidato presidencial por el Frente para la Victoria (FPV) no implica una postulación oficial.
“Respecto a esa firma, entre Evo Morales y Eliseo Rodríguez, hay que mirarlo como un acuerdo interno que obedecería a una estrategia electoral interna propia del partido. No tiene ningún vínculo jurídico con el Órgano Electoral”, dijo.
El jueves, Morales dio una conferencia de prensa en la que confirmó su participación en las elecciones generales con la sigla de FPV. No obstante, según Quispe, este anuncio es solo “un acuerdo interno de estrategia” dentro del partido y no tiene validez ante el TSE
“Para que este postulante (Morales) pase de su condición de postulante a candidato debe cumplir con una serie de requisitos constitucionales, normativos y electorales. Si un postulante no cumple requisitos no pasa a ser candidato”, indicó.
Esta aclaración surge luego de que el FPV presentara a Morales como su posible candidato, generando diversas reacciones en el ámbito político.