La Paz, Bolivia, 7 de noviembre de 2025. La Asociación de Víctimas de la Masacre de Senkata denunció que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “avaló la impunidad” de la expresidenta Jeanine Añez al anular su condena por el caso Golpe II. El colectivo afirmó que el fallo responde a intereses políticos y desconoce las graves violaciones de derechos humanos registradas en noviembre de 2019.
“El TSJ libera a quienes promovieron la violencia y deja en indefensión a las víctimas”, señala el documento firmado por el directorio de la Asociación. La organización cuestiona además que el Tribunal haya declarado que Añez “no actuó con dolo ni lesionó bien jurídico alguno”, pese a los informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que califican los hechos de Sacaba y Senkata como masacres.
El pronunciamiento recuerda que las ejecuciones sumarias, torturas y detenciones ilegales durante el gobierno de Añez siguen impunes. Los familiares acusan al TSJ de actuar con “sumisión ideológica” y de proteger a los responsables de la represión.
Las víctimas exigieron al presidente electo Rodrigo Paz y al vicepresidente Edmund Larraín visitar Senkata el 19 de noviembre, en cumplimiento de las leyes que declaran esa fecha como el Día de la Dignificación y Reivindicación de las Víctimas de 2019.

