Entre la gestión 2006 y 2022, 1.066.076 personas mayores de 15 años aprendieron a leer y escribir gracias al Programa Nacional de Alfabetización y Postalfabetización, que impulsa el Gobierno a través del Ministerio de Educación.
El director del Programa de Postalfabetización, Ramiro Tolaba, detalló que, en la presente gestión, 40.525 participantes concluyeron la alfabetización y 15.901 la postalfabetización en los nueve departamentos del país.
Uno de los beneficiaros es Augusto Chambi Flores, quien el jueves recibió su certificado de conclusión de estudios en marco del Programa Nacional de Postalfabetización (PNP).
Don Augusto definió como una necesidad saber leer y escribir para la vida diaria, tanto para la compresión de lectura como para la redacción de actas de reuniones, cita un reporte del Ministerio de Eduación.
“A todos ustedes, queridos participantes, les animo a seguir adelante con sus estudios; y los aliento a continuar su formación en los Centros de Educación Alternativa, que les brinda la posibilidad de estudiar también una carrera técnica para incursionar en el ámbito laboral de su interés”, instó el ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, durante el acto.
Hasta el jueves se desarrollaron varios actos de graduación en diferentes regiones del país, donde los beneficiados y beneficiadas de los programas recibieron su certificado de conclusión de estudios.
El Programa Nacional de Postalfabetización proporciona educación primaria a los recién alfabetizados y a todas las personas mayores de 15 años que abandonaron o no tuvieron acceso a la educación, otorgándoles un currículo de primero a sexto curso de Primaria.
Fuente: ABI