Abya Yala

La NASA pone al alza las probabilidades de que un ‘asesino de ciudades’ se estrelle contra la Tierra

El asteroide 2024 YR4 también tiene 0,3 % de probabilidades de chocar contra la Luna. El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS, por sus siglas en inglés) advirtió que el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 colisione contra nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032 aumentó a 3,1 %, en comparación con la estimación anterior de 2,6 %. Los nuevos cálculos del CNEOS sugieren que las probabilidades de impacto son de 1 en 32. Sin embargo, también hay 96,9 % de posibilidades de que el objeto rocoso, calificado como ‘asesino de ciudades’, no llegue a la Tierra. Se ha estimado que el 2024 YR4, que tiene entre 40 y 90 metros de diámetro, podría arrasar una gran ciudad, liberando una energía 500 veces mayor que la bomba atómica que destruyó la ciudad japonesa de Hiroshima. No obstante, el astrónomo David Rankin indicó que el asteroide también tiene 0,3 % de probabilidades de chocar contra la Luna. Los efectos de ese evento podrían ser visibles desde nuestro planeta, aunque probablemente no nos afectarían. «Existe la posibilidad de que esto expulse algún material que podría impactar la Tierra, pero dudo mucho que cause una amenaza importante», señaló Rankin. Por su parte, Gareth Collins, astrónomo del Imperial College de Londres, sostuvo que los fragmentos de material expulsado que llegasen a nuestro planeta serían «totalmente inofensivos» y que se quemarían en la atmósfera terrestre. Debido a que la Luna carece de atmósfera, el objeto rocoso se precipitaría sin obstáculos contra su superficie a una velocidad de 50.000 kilómetros por hora. Esto provocaría una explosión 343 veces más potente que la bomba lanzada sobre Hiroshima. «Cuando las probabilidades se duplicaron de 1 % a 2 %, se generó mucho ruido», comentó Rankin, quien precisó que «no es lo mismo que pasar de 40 % a 80 %», por lo que «este asteroide no es algo que nos quite el sueño». El 2024 YR4 hará una primera aproximación a la Tierra en diciembre de 2028, lo que ayudará a los astrónomos a conocer más sobre su forma y tamaño, así como a estimar cuál será su trayectoria en 2032. FUENTE : RT

La NASA pone al alza las probabilidades de que un ‘asesino de ciudades’ se estrelle contra la Tierra Leer más »

El director general de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía Municipal de Santa Cruz, Carlos Honor, fue amenazado de muerte de manera escalofriante.

Una corona fúnebre con un mensaje de «sentido pésame con su nombre» apareció en su despacho, justo después de que iniciara investigaciones sobre presuntos hechos irregulares y continuidad en los procesos judiciales del municipio cruceño.

El director general de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía Municipal de Santa Cruz, Carlos Honor, fue amenazado de muerte de manera escalofriante. Leer más »

SUSPENDEN POR 30 DÍAS AL ALCALDE DE TIQUIPAYA, JUAN PAHUASI AFIN AL PRESIDENTE LUIS ARCE, POR PRESUNTA COMPRA IRREGULAR DE TRACTORES

El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, afín al presidente Luis Arce Catacora, fue suspendido de sus funciones por 30 días tras denuncias de una supuesta compra irregular de tractores. La decisión fue tomada por el propio Concejo Municipal de Tiquipaya, que argumentó irregularidades en el proceso de adquisición de maquinaria agrícola. La autoridad municipal rechazó las acusaciones y aseguró que apelará su suspensión, señalando que el proceso de compra se realizó de manera transparente y conforme a la normativa vigente. “Es una decisión política que busca perjudicar nuestra gestión. Vamos a demostrar nuestra inocencia y continuaremos trabajando por el bienestar de Tiquipaya”, declaró Pahuasi. La suspensión temporal del alcalde ha generado controversia en el municipio, ya que sectores sociales y organizaciones vecinales han expresado su apoyo a Pahuasi, mientras que otros piden una investigación exhaustiva sobre las denuncias. Se espera que en los próximos días el Concejo Municipal designe a un alcalde interino mientras se resuelve la apelación de la autoridad suspendida.

SUSPENDEN POR 30 DÍAS AL ALCALDE DE TIQUIPAYA, JUAN PAHUASI AFIN AL PRESIDENTE LUIS ARCE, POR PRESUNTA COMPRA IRREGULAR DE TRACTORES Leer más »

Un ambicioso proyecto para ampliar la potencia global de la IA pasará por Suramérica

La iniciativa tendrá puntos de anclaje en Brasil, EE.UU., India y Sudáfrica. El conglomerado Meta* presentó en data reciente el Proyecto Waterworth, que contempla la construcción de un cable submarino de más de 50.000 kilómetros de largo y con alcance en los cinco continentes, en interés de ampliar su infraestructura para el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA). Con una longitud mayor a la circunferencia terrestre, el cable tendrá puntos de conexión en Brasil, EE.UU., India y Sudáfrica y «representará una inversión multimillonaria y plurianual para ampliar la escala y confiabilidad de las autopistas digitales del mundo, estableciendo tres nuevos corredores oceánicos con conectividad abundante y de alta velocidad, esenciales para la innovación en inteligencia artificial a nivel global», reseñó la compañía en un comunicado. En el texto, se destaca: «La IA está revolucionando todos los aspectos de nuestras vidas, desde cómo interactuamos entre nosotros hasta cómo pensamos sobre la infraestructura» y, por ello, esa tecnología «sigue transformando las industrias y las sociedades de todo el mundo». Ante ese panorama, la empresa afirma que «la capacidad, la resiliencia y el alcance global son más importantes que nunca para respaldar una infraestructura líder». En ese orden, Meta* afirma que la iniciativa pretende «ayudar a garantizar que los beneficios de la IA y otras tecnologías emergentes estén disponibles para todos, independientemente de dónde vivan o trabajen». La empresa apunta que por los cables submarinos pasa más 95 % de todo el tráfico intercontinental de internet, de los cuales ya Meta* es copropietaria de unos 20, que utilizan la tecnología de 24 pares de fibra, lo que los dota de mayor capacidad de procesamiento. Empero, los contemplados en el Proyecto Waterworth serán los primeros de su exclusiva propiedad, reporta el portal especializado Wired. También estamos implementando un enrutamiento pionero en su tipo, maximizando el cable tendido en aguas profundas (a profundidades de hasta 7.000 metros) y utilizando técnicas de enterramiento mejoradas en áreas de fallas de alto riesgo, como aguas poco profundas cerca de la costa, para evitar daños causados ​​por anclas de barcos y otros peligros», agregó Meta*. Las plataformas de Meta*, que incluyen Facebook, Instagram y WhatsApp, representan el 10 % del tráfico fijo y el 22 % del móvil a escala global, recoge Wired. La firma especializada TeleGeography estima que con esta propuesta, la compañía competirá directamente con Google, que a la fecha dispone de 33 rutas de cables submarinos, algunos de ellos de propiedad única. *Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio. FUENTE : RT

Un ambicioso proyecto para ampliar la potencia global de la IA pasará por Suramérica Leer más »

Captan con exactitud el accidente del avión que se incendió y se volcó en Toronto

Un video publicado en X por el medio Air Plus News detalla el momento del accidente del avión de pasajeros de Delta Airlines, que se estrelló este lunes al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto (Canadá). En las imágenes, captadas desde una aeronave estacionada en la pista, se ve cómo el tren de aterrizaje colapsa, el ala derecha toca el suelo y se incendia, mientras el fuselaje gira y termina boca arriba. Las 80 personas a bordo fueron evacuadas y 18 resultaron heridas. FUENTE : RT

Captan con exactitud el accidente del avión que se incendió y se volcó en Toronto Leer más »

El Vaticano confirmó que el papa Francisco tiene neumonía bilateral

La Santa Sede informó que el estado clínico del argentino se considera “complejo”, pero se mantiene de buen humor. Fue ingresado al Policlínico Gemelli el viernes pasado El papa Francisco en el hospital A. Gemelli (Vatican News/) Fuente: infobae.com El Vaticano publicó una actualización sobre la salud del papa Francisco en la tarde del martes, informando que el pontífice tiene “neumonía bilateral”. En un comunicado, el Vaticano dijo que el estado clínico del Papa se considera “complejo”, pero se mantiene de buen humor. “La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”. “La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo”, precisó el comunicado. “Los análisis de laboratorio, la radiografía torácica y la condición clínica del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo”, concluyó el Vaticano. Francisco fue hospitalizado el viernes pasado para tratar una bronquitis persistente, y sus compromisos fueron anulados hasta este fin de semana. “Esta mañana, recibió la eucaristía y, durante el día, ha alternado el descanso con la oración y la lectora de textos”, indicó el comunicado. El sumo pontífice “agradece la cercanía que le expresan en este periodo y les pide, con el corazón agradecido, que sigan rezando por él”. Pese a los reiterados problemas de salud de los últimos años, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla que le obligan a ir en silla de ruedas, operaciones o infecciones respiratorias, el argentino Jorge Bergoglio ha mantenido una cargada agenda y declaró que no tenía intención de bajar el ritmo. Su hospitalización, la cuarta en menos de cuatro años, ha relanzado el debate sobre su salud, especialmente porque su ingreso llega al inicio del año jubilar de la Iglesia católica, lo que implica una larga lista de eventos, muchos de ellos presididos por el Papa. FUENTE : RT

El Vaticano confirmó que el papa Francisco tiene neumonía bilateral Leer más »

Lampe sobre su retorno a las canchas: “Empezando la última etapa de recuperación”

El portero de Bolívar, que sufrió una grave lesión en septiembre, comenzó a entrenarse en campo y está cada vez más cerca de recibir el alta médica para volver a jugar. El portero de Bolívar sufrió la ruptura del tendón de Aquiles derecho y no juega hace cinco meses. Carlos Lampe está cada vez más cerca de volver a jugar. Así lo confirmó el propio portero de Bolívar, quien inició este lunes la “última etapa” de su recuperación tras la ruptura total del tendón de Aquiles de su pierna derecha. “Empezando la última etapa de la recuperación y la más linda, con chuteras y guantes”, escribió Lampe en sus redes sociales, descartado unos rumores que circularon sobre el tiempo de recuperación de la lesión que sufrió. Lampe se lesionó durante el partido por Eliminatorias entre Chile y Bolivia, el 10 de septiembre de 2024. Desde ese día, el arquero de la Verde pasó por el quirófano y tuvo un proceso de recuperación de, hasta el momento, cinco meses. El experimentado portero se perdió la recta final del campeonato Clausura con Bolívar, además de los partidos que disputó Bolivia por Eliminatorias en octubre y noviembre. Con los entrenamientos en las canchas del CAR de Ananta, Lampe trabaja con el objetivo de recibir el alta médica y tener la chance de jugar los compromisos por la fase de grupos de la Copa Libertadores con Bolívar. FUENTE : EJU

Lampe sobre su retorno a las canchas: “Empezando la última etapa de recuperación” Leer más »

“Una garrafa con falla en la válvula sería la causa de la explosión en restaurante”, según bomberos

El hecho ocurrió cuando un trabajador realizaba labores de soldadura en el interior del establecimiento, mientras dos personas se encontraban preparando alimentos. Un incendio estructural se registró en un restaurante ubicado en la avenida Santos Dumont y Quinto Anillo, luego de una explosión que dejó a tres personas con quemaduras de segundo y tercer grado. Según el informe preliminar de los bomberos, una garrafa con falla en la válvula habría sido el detonante del siniestro. El hecho ocurrió cuando un trabajador realizaba labores de soldadura en el interior del establecimiento, mientras dos personas se encontraban preparando alimentos. “Parece que había un soldado ahí trabajando y dos personas estaban preparando el almuerzo”, relató Erwin Marín, propietario del restaurante. De acuerdo con el reporte de los rescatistas, la fuga de gas continuó a pesar de que se intentó cerrar la válvula defectuosa, lo que habría facilitado la propagación del fuego tras la explosión. “De las cuatro garrafas, una presentaba una falla en la válvula, presumiblemente por la exposición a la temperatura”, explicó un bombero de la Policía. Diferentes unidades de emergencia acudieron rápidamente al lugar para sofocar las llamas y brindar atención a los heridos. Los paramédicos confirmaron que las víctimas, dos hombres y una mujer, sufrieron graves quemaduras en rostro, manos y piernas. “Fueron trasladados de inmediato a la clínica Italia debido a la gravedad de sus lesiones”, informó la paramédica Camila Flores. FUENTE: EJU

“Una garrafa con falla en la válvula sería la causa de la explosión en restaurante”, según bomberos Leer más »

Fatal accidente en Potosí: Sube la cifra de fallecidos a 32 y esta es la lista de heridos

Las labores de rescate continúan en la zona de Yocalla, sector donde el bus cayó a una profundidad de aproximadamente 800 metros. La Policía da cuenta del saldo fatal de 32 personas fallecidas y 15 heridos, en el terrible embarrancamiento de un bus en la zona de Yocalla, ruta que une los departamentos de Oruro y Potosí. La información la dio el coronel Limberth Choque, del comando departamental de la Policía de Potosí. Inicialmente se dio a conocer la cifra de 11 personas que perdieron la vida; sin embargo, conforme avanzan las labores de rescate, el número de víctimas fatales sube, mientras que el trabajo de los bomberos, grupos de rescate y comunarios, continúan en la zona del siniestro. 15 personas fueron trasladadas hasta el hospital Bracamonte de Potosí, se trata de los heridos que viajaban como pasajeros en el bus que tenía como destino el departamento de Oruro, entre ellos hay cuatro menores de edad. Lista de pasajeros heridos: Todos ellos permanecen recibiendo atención médica en el Hospital Daniel Bracamonte, dos de los menores de edad están en terapia intensiva, el resto permanecen en observación, entre ellos, algunos serán sometidos a cirugías de urgencia. Se espera un reporte oficial acerca del accidente, donde personal de Tránsito ya inició el proceso de investigación. FUENTE : EJU

Fatal accidente en Potosí: Sube la cifra de fallecidos a 32 y esta es la lista de heridos Leer más »

Los hilos del ‘criptogate’ de Milei en Argentina llegan a EE.UU.

Un despacho de abogados solicitó al Departamento de Justicia estadounidense abrir una investigación por el daño patrimonial ocasionado en la estafa contra 40 de sus clientes. El presidente de Argentina, Javier Milei, fue denunciado este lunes en EE.UU. por su presunta vinculación con la criptomoneda $Libra. La denuncia, divulgada por el medio argentino La Nación, fue interpuesta por el bufete de abogados Estudio Moyano y Asociados, a través de un documento firmado por su socio principal, Mariano Moyano Rodríguez, quien solicitó al Departamento de Justicia de EE.UU. abrir una investigación por el supuesto daño patrimonial ocasionado en la estafa contra 40 de sus clientes. El mencionado bufete solicitó «investigar el papel del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, ya que la ha publicitado y, en el pasado, ha promovido varios negocios que también se convirtieron en estafas», dice parte de la denuncia contra el fraude, que habría generado ganancias ilícitas a sus promotores por el orden de los 80 y 100 millones de dólares. De acuerdo con el estudio jurídico, que está especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, la investigación amerita que las autoridades judiciales de EE.UU. tomen parte, ya que las personas involucradas en la estafa, tanto las empresas que crearon y promovieron el criptoactivo como varios de los inversionistas, tienen sede y residencia en ese país norteamericano. El escándalo estalló el fin de semana, luego de que Milei respaldara en sus redes sociales al criptoactivo y provocara un aumento brusco en su valor. En pocas horas, la moneda digital se desplomó estrepitosamente, lo que causó pérdidas millonarias a inversionistas de distintos países. Tras conocer el nombre de Moyano, Milei citó una información en la red social X donde señalan que el abogado estuvo detenido en 2011 en Paraguay por un caso de extorsión. FUENTE : RT

Los hilos del ‘criptogate’ de Milei en Argentina llegan a EE.UU. Leer más »