Denuncian biocidio en el relleno de Villa Ingenio y pedirán informe a la Alcaldía de El Alto

Los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, y Alejandra Camargo, denunciaron este viernes que en el relleno sanitario de Villa Ingenio de la ciudad de El Alto se cometen delitos de biocidio y solicitaron una investigación y sanción para los responsables.

Los legisladores anunciaron que en las próximas horas remitirán una Petición de Informe Escrito a las autoridades de Alto por no asumir acciones frente a este hecho.

“Hemos visto lastimosamente imágenes sensibles, donde se encierra más de 40 perritos y es el personal de esta empresa que comete un biocidio, prácticamente se asesina a estos animalitos a palazos y a pedradas”, denunció Reyes en conferencia de prensa.

El diputado informó que recibieron las denuncias y, además, en las redes sociales se comenta sobre este biocidio cometido en instalaciones de Villa Ingenio, donde opera la empresa de tratamiento de basura Colina.

La alcaldía de El Alto tiene un contrato administrativo vigente con la empresa Compañía de Limpieza e Ingeniería Ambiental S.R.L. (Colina S.R.L) para el tratamiento de los residuos sólidos en el relleno sanitario de Villa Ingenio ubicado en el Distrito 13.

Por su parte, la diputada Camargo anunció que enviará un pedido de informe a la Alcaldía de El Alto y no descartó iniciar una denuncia penal contra sus autoridades “por no asumir acciones respecto a la denuncia del biocidio”.

Según un reporte de la Red Bolivisión, en chats de WhatsApp los trabajadores de la Empresa Colina, bajo órdenes superiores ejecutaron el “operativo perro” para terminar con la vida de canes callejeros.

De acuerdo con la Ley 700, el biocidio se sancionará con privación de libertad de dos a cinco años y una multa de 30 a 180 días, a quien matare con ensañamiento o con motivos fútiles a un animal.

La sanción será agravada en un tercio de la pena máxima, si se matare a más de un animal.

Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)