Estudiantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) declarados en huelga de hambre esperan que la comisión técnica concluya su labor de elegir la fecha del Censo y que el Comité Interinstitucional de Santa Cruz levante el paro indefinido que ya lleva 14 días.
“Hoy se cumple el cuarto día de huelga de hambre, un poco más débiles, pero la voluntad sigue intacta, no perdemos la fe y esperanza de que entre hoy y mañana, se pueda tener una fecha con la que todos los departamentos, incluido el Comité Interinstitucional estén de acuerdo, también el gobierno y se pueda dar fin a este paro indefinido”, manifestó Néstor Montecinos miembro de la CUB.
Con este sábado se cumple el cuarto día del piquete de huelga de hambre que realizan estudiantes universitarios en puertas de la UAGRM exigiendo el levantamiento del paro indefinido impuesto por el gobernador Luis Fernando Camacho y el Comité Cívico Pro-Santa Cruz desde el 22 de octubre.
Ante las limitaciones que impone la medida dictada por el Comité Interinstitucional, informó que la comunidad de estudiantes de esta casa de estudios superiores, no están pasando clases.
“Me gustaría decir que por lo menos estamos pasando clases virtuales, sin embargo, la mayoría de las facultades, no se han preparado para este paro y no están pasando clases”, señaló.
Indicó que la mayoría de los estudiantes de la Universidad Gabriel René Moreno son hijos de comerciantes, transportistas, gremialistas que viven en provincias y que deben pagar un alquiler de vivienda y por tanto trabajar para solventar sus gastos, pero con el paro no han podido realizar ambas actividades.
“Son estudiantes que no están estudiando y que tampoco pueden trabajar, ese es el grado de perjuicio de estos compañeros”, aseveró.
A tiempo de finalizar se dirigió a los promotores del paro indefinido expresando que si se puede protestar sin hacer daño a terceras personas y pidió que levanten esta medida que le hace daño a la educación.
Fuente: Ahora El Pueblo