Potosi

Reprograman el partido entre Nacional Potosí y Oriente Petrolero

02/05/2025 El partido del torneo local fue suspendido para dar paso a los trabajos previos al duelo internacional del equipo potosino. En los próximos días se confirmarán la nueva fecha y hora del cotejo El partido correspondiente a la Fecha 6 del torneo todos contra todos entre Nacional Potosí y Oriente Petrolero será reprogramado, así lo informó la Comisión Organizadora de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). El encuentro, que debía disputarse este sábado 3 de mayo en el estadio Víctor Agustín Ugarte, fue aplazado debido a trabajos de mantenimiento en el escenario deportivo. Estas labores responden a la preparación del recinto para el próximo compromiso internacional de Nacional Potosí en la Copa Sudamericana 2025. El equipo ‘Rancho Guitarra’ se medirá ante Guaraní de Paraguay el martes 6 de mayo. La FBF anunció que en los próximos días se confirmarán la nueva fecha y hora del cotejo. Mientras tanto, ambos clubes deberán ajustar sus planificaciones a la espera de la reprogramación oficial. FUENTE : EL DEBER

Reprograman el partido entre Nacional Potosí y Oriente Petrolero Leer más »

Bus escolar se incendia y fallecen cinco estudiantes en el norte de Potosí

16/04/2025 Una tragedia se registró este miércoles en el municipio de Uncía del norte de Potosí. Un bus escolar se incendió, dejando como saldo lamentable la muerte de cinco estudiantes y ocho personas heridas, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL. Se presume que el incendio se produjo por una instalación ilegal de GLP en el vehículo, puesto que en el lugar se encontraron cuatro garrafas, indicó el capitán Miguel Ajata. El incendio ocurrió alrededor de las tres de la tarde en la comunidad Lagunillas, cuando el vehículo trasladaba a los escolares. El bus tipo Coaster quedó reducido a cenizas. Entre los fallecidos, tres escolares eran mujeres y dos eran varones, indicó el oficial. Informó también que, de las ocho personas heridas, una fue llevada al Hospital Madre Obrera de Llallagua y siete fueron derivadas a Oruro para recibir atención. El comandante de la policía provincial de Uncía, coronel José Miguel Álvarez, confirmó la muerte de los cinco menores y detalló que el personal policial se trasladó al lugar del incidente para atender la emergencia. La comunidad local está conmocionada por la tragedia y las autoridades ofrecen apoyo a las familias afectadas. FUENTE : ERBOL

Bus escolar se incendia y fallecen cinco estudiantes en el norte de Potosí Leer más »

La ANH garantiza venta correcta de carburantes en Potosí

09/04/2025 La ANH verifica los equipos en las estaciones de servicio para revisar dispensadores, mangueras y otros. Técnicos de la Agencia de Hidrocarburos de Potosí (ANH) explicaron el procedimiento de verificación volumétrica para la venta de gasolina y diésel en las estaciones de servicio del Departamento de Potosí. Explicó que el ente regulador realiza la verificación volumétrica en las estaciones de servicio. Se realiza los controles para garantizar que los usuarios reciban el volumen correcto en las estaciones de servicio. La ANH verifica los equipos en las estaciones de servicio para revisar dispensadores, mangueras y otros. Fuente: https://elpotosi.net

La ANH garantiza venta correcta de carburantes en Potosí Leer más »

El cierre definitivo de minas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico llega al 80%

09/04/2025 De 56 bocaminas que operaban en la extracción de minerales, 36 ya fueron clausuradas. Este año 10 minas más serán retiradas y ocho suspendidas definitivamente el 2026. El cierre definitivo de minas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí llega al 80 por ciento (%). De 56 bocaminas que operaban, hasta diciembre del año pasado fueron clausuradas 36 y, este año otras 10, quedando solo ocho para la siguiente gestión, informó la Gerencia Regional de COMIBOL en Potosí. La migración y cierre definitivo de minas sobre la cota 4.400 tiene fuerza legal. El año 2022, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, resolvió que “…la COMIBOL (debe) migrar a las cooperativas mineras autorizadas a secciones que no sobrepasen la cota 4.400 (del Cerro Rico de Potosí”. Instruyó además al Ministerio de Minería y por supuesto a la estatal minera, “…observe sus funciones de control y supervisión del efectivo cumplimiento de los contratos mineros y en su caso asuma, las medidas administrativas correspondientes que aseguren que las cooperativas mineras cumplan sus labores mineras en el marco de la normativa, es decir, estabilizando la gradiente del Cerro Rico, preservando su estructura morfológica y rocosa y, la estabilidad de los terrenos, como condición necesaria para la sostenibilidad y perdurabilidad de la fuente de trabajo…” De esta manera, la estatal minera intensificó la socialización y persuasión legal y técnica para la migración de las cooperativas que desarrollaban trabajos de explotación sobre la cota 4.400 con apoyo de reuniones técnicas, legales y consiguiente ubicación de Bocaminas y/o Áreas expectables sujetas a migración. Durante las gestiones 2022, 2023 y 2024, la Gerencia Regional Potosí intensificó la socialización y persuasión legal y técnica para la migración. En el Cerro Rico de Potosí se identificaron 56 Bocaminas que realizaban trabajos sobre la cota 4.400 de las cuales 13 estaban en calidad de abandonadas y, producto del plan de cierre de minas que comenzó el año 2022, la estatal minera logró cerrar 23 bocaminas sumando un total de 36. A la fecha se viene trabajando en los planes de cierre definitivo de 18 bocaminas. Para este año la estatal minera clausurá10 minas quedando pendiente ocho para la gestión 2026. Acción Popular para migrar operaciones mineras por debajo de la Cota 4.400 Una disposición constitucional, emitida por la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Potosí́, a través de un recurso de Acción Popular durante la gestión 2021, dispone migrar labores mineras por debajo de la Cota 4.400 La COMIBOL tiene la obligación de cumplir la Resolución Ministerial No. 105/2022 por el cual el Ministerio de Minería instruyó a COMIBOL, “…intensificar y extremar medidas, actividades y trabajos para la migración del Cerro Rico a nuevas áreas mineras… “El tema de la migración va ser siempre en consenso con las cooperativas mineras de Potosí́, hemos estado entablando conversaciones con las diversas instituciones tanto departamentales, municipales, de la Universidad Tomás Frías, y cívicas, para poder buscar nuevas áreas de migración de todas las cooperativas que tienen labores por encima de la Cota 4.400, que en algún momento tienen que migrar lo dice la sentencia constitucional”, enfatizó la gerencia regional de COMIBOL en Potosí. En ese sentido, la empresa estatal, por ejemplo, como administradora directa de las áreas mineras ubicadas en el Cerro, con autoridad y facultades para la suscripción de contratos en áreas bajo su titularidad, viene trazando, desde hace meses, una línea de trabajo, de baja intensidad, para concretar objetivos que permitirán migrar faenas mineras por debajo de la cota 4.400. Con tiempos pre establecidos, la COMIBOL está identificando zonas y áreas libres geológicamente favorables que tienen posibilidades de ocurrencia de estructuras Fuente: Prensa COMIBOL

El cierre definitivo de minas sobre la cota 4.400 del Cerro Rico llega al 80% Leer más »

YPFB aumenta a 7.500 garrafas de GLP los despachos para cubrir la demanda en Potosí

07/04/2025 La provisión de Gas Licuado de Petróleo (GLP) está garantizada en la ciudad de Potosí, pues Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó de 6.300 a 7.500 los despachos diarios de garrafas de GLP de 10 kilogramos.    “El promedio normal de despachos en GLP en la ciudad de Potosí es de aproximadamente 6.300 garrafas al día, pero por la coyuntura estamos despachando 7.500 garrafas con la finalidad de cubrir la demanda actual del producto”, manifestó Eduardo Carlos Gervacio, Distrital Comercial Potosí de YPFB. Para atender la demanda de la población, la estatal petrolera habilitó sus estaciones de servicio para comercializar GLP directamente al usuario final, con la finalidad de evitar filas y especulación. “Se está doblando los despachos a nuestros puntos de venta autorizados en las estaciones de servicio pertenecientes a YPFB, para que la gente pueda adquirir este producto de primera necesidad de manera directa a Bs 22,50 la garrafa”, complementó el Distrital Comercial Potosí. A través de su Planta de Engarrafado de GLP, YPFB avala el envasado de GLP en beneficio de la familia potosina. “La planta de engarrafado está a la vista de toda la población, por su ubicación casi céntrica, y pueden verificar que los camiones de GLP están saliendo con producto. Con el aumento de producción y despachos, la gente puede sentirse segura de que el abastecimiento está garantizado”, concluyó Eduardo Carlos Gervacio. FUENTE : EL POTOSI

YPFB aumenta a 7.500 garrafas de GLP los despachos para cubrir la demanda en Potosí Leer más »

Tres mineros fallecen por caída de planchón en interior mina en Potosí

Los fallecidos son Diego C.E. de 26 años, Jairo C.E. de 22 y Fernando D.M. de 39 años de edad La Policía informó de un nuevo caso de accidente fatal en interior mina de Potosí, que se registró el fin de semana, donde tres trabajadores fallecieron al recibir el impacto de un planchón desprendido. Los fallecidos son Diego C.E. de 26 años, Jairo C.E. de 22 y Fernando D.M. de 39 años de edad. El hecho se registró en la mina Berta de la Cooperativa San Juan, indicó el Director de la fuerza anticrimen de Potosí, Eduardo Moscoso. Según el informe policial, dentro de la mina ocurrió el desprendimiento del planchón, que cayó y sepultó a los tres mineros, reportó radio Líder de la Red ERBOL. Los Bomberos trabajaron para desenterrar y recuperar  a los cuerpos. Con este caso, ya suman 33 mineros fallecidos en accidentes de trabajo durante esta gestión, según la Policía. Del total de bajar, dos eran menores de edad y dos eran mujeres. FUENTE : CORREO DEL SUR

Tres mineros fallecen por caída de planchón en interior mina en Potosí Leer más »

Potosí: sube a 14 la cifra de fallecidos en accidente y la Policía culpa al exceso de velocidad

12-03-2025 Los dos conductores registrados en la terminal de Cochabamba perdieron la vida en el siniestro. Subió a 14 la cantidad de víctimas fatales que dejó el accidente ocurrido la mañana de este miércoles en Potosí, donde un bus chocó contra un peñasco por exceso de velocidad e imprudencia del conductor, según el informe de la Policía. «Lo más lamentable de este hecho es que tenemos como resultado 14 personas que han perdido la vida, (los cadáveres) se encuentran en el hospital de Ocurí: cinco son mujeres y nueve son varones», informó el subcomandante de la Policía potosina, Limbert Choque. El autobús de la empresa Flores había partido de Cochabamba con destino a Oruro, pero los derrumbes en la vía principal hicieron que el tráfico sea desviado a la ruta alterna que pasa por Sucre y Potosí. El conductor no conocía bien la carretera y circuló con exceso de velocidad, lo que provocó que el vehículo choque contra el peñasco. «Se está haciendo la correcta recolección de todos los indicios que han quedado en el lugar, sin embargo, como dato preliminar tenemos como causa de este accidente el exceso de velocidad y la imprudencia del conductor», precisó el jefe policial. En total, 29 personas fueron rescatadas con vida, heridas y trasladadas al hospital de Ocurí. En primera instancia se contabilizaron 13 fallecidos, hasta que en la tarde se confirmó otro deceso. Entre las víctimas mortales están los conductores del motorizado. «Quiero manifestar que los dos conductores que han registrado la salida en la terminal de buses de Cochabamba, estamos hablando del señor William Pérez Arenas y el señor Félix Laura Guzmán, han perdido la vida en este accidente«, sostuvo Choque. FUENTE : EJU

Potosí: sube a 14 la cifra de fallecidos en accidente y la Policía culpa al exceso de velocidad Leer más »

Fatal accidente en Potosí: Sube la cifra de fallecidos a 32 y esta es la lista de heridos

Las labores de rescate continúan en la zona de Yocalla, sector donde el bus cayó a una profundidad de aproximadamente 800 metros. La Policía da cuenta del saldo fatal de 32 personas fallecidas y 15 heridos, en el terrible embarrancamiento de un bus en la zona de Yocalla, ruta que une los departamentos de Oruro y Potosí. La información la dio el coronel Limberth Choque, del comando departamental de la Policía de Potosí. Inicialmente se dio a conocer la cifra de 11 personas que perdieron la vida; sin embargo, conforme avanzan las labores de rescate, el número de víctimas fatales sube, mientras que el trabajo de los bomberos, grupos de rescate y comunarios, continúan en la zona del siniestro. 15 personas fueron trasladadas hasta el hospital Bracamonte de Potosí, se trata de los heridos que viajaban como pasajeros en el bus que tenía como destino el departamento de Oruro, entre ellos hay cuatro menores de edad. Lista de pasajeros heridos: Todos ellos permanecen recibiendo atención médica en el Hospital Daniel Bracamonte, dos de los menores de edad están en terapia intensiva, el resto permanecen en observación, entre ellos, algunos serán sometidos a cirugías de urgencia. Se espera un reporte oficial acerca del accidente, donde personal de Tránsito ya inició el proceso de investigación. FUENTE : EJU

Fatal accidente en Potosí: Sube la cifra de fallecidos a 32 y esta es la lista de heridos Leer más »

Niño de 11 años fallece en pleno partido de futsal en un coliseo

Un paro cardíaco fulminó al pequeño deportista cuando iba a patear el esférico. El coliseo Las Delicias se había llenado de aplausos y risas infantiles de las barras hasta que, de pronto, un silencio lo cubrió todo. Adán E. N., un niño de tan solo 11 años, se desplomó inesperadamente en medio del partido de futsal. Sin una señal previa, su pequeño cuerpo cayó, dejando desconcertados a jugadores, padres de familia y entrenadores. El árbitro, creyendo que se trataba de una lesión menor, detuvo el encuentro. Sin embargo, lo que siguió fue una escena cargada de desesperación y lágrimas. Padres de familia corrieron en busca de agua y alcohol, mientras algunos, con conocimientos médicos, intentaban reanimarlo. Pero los minutos avanzaron con rapidez hasta que una ambulancia llegó al lugar diez minutos después. Aunque fue trasladado a un centro de emergencias, su corazón dejó de latir, apagando la vida de un niño deportista lleno de sueños y energía. EL DOLOR El campeonato deportivo, organizado por la Alcaldía para estudiantes de sexto de secundaria, quedó suspendido tras la tragedia. La Unidad de Deportes emitió un comunicado en memoria de Adán: “Se suspenden los partidos programados (…) por el sensible fallecimiento del estudiante deportista Adán E. N.” El luto no solo golpeó a los compañeros de equipo y a los espectadores, sino también a una familia que enfrenta enormes dificultades económicas. La madre de Adán, devastada y sin recursos, no tenía cómo costear siquiera el ataúd para despedir a su hijo. Entre sollozos, su dolor resonó en el coliseo, dejando a todos con el corazón roto. “Iba a patear la pelota y cayó. No se levantó más. Estaba moradito”, contó la madre del niño entre lágrimas. Adán era el hijo mayor de tres que tiene la pareja. Su madre le describe como un niño inquieto y deportista. Él se había preparado como nunca para ir a jugar, pero no sabía que iba a perder la vida jugando el deporte que más le gustaba.

Niño de 11 años fallece en pleno partido de futsal en un coliseo Leer más »

Presentan a la supuesta raptora de la bebé melliza Luna, raptada en Potosí

Este lunes en horas de la noche, La Policía Boliviana, procedió a la presentación de la mujer que supuestamente sería la raptora de la bebé Luna de dos meses de edad. “Es la persona aprehendida en este momento y vamos a hacer las investigaciones posteriores, agradecemos a la población potosina y a toda la sociedad que nos ha colaborado en esta investigación”, manifestó el jefe policial a cargo del caso. La autoridad señaló que el caso quedó esclarecido en menos de ocho horas, así mismo, dio un agradecimiento a las unidades operativas investigativas de la Policía Boliviana. Al momento de ser consultada por los medios de comunicación, si quería decir algunas palabras, la supuesta raptora se abstuvo de hablar. Este lunes en horas de la noche la Policía Boliviana procedió al rescate de la bebé de dos meses Luna, que había sido raptada en el departamento de Potosí. Se informó que la bebé fue hallada junto a su raptora en uno de los puestos de control técnico de la Policía Caminera. La Policía procedió al rescate de la menor, y procedió a la aprehensión de la presunta raptora, posteriormente la bebé fue entregada a sus padres. El caso seguirá su curso y se procederá al proceso de investigación, para esclarecer la verdad sobre los hechos.

Presentan a la supuesta raptora de la bebé melliza Luna, raptada en Potosí Leer más »