Paro en Santa Cruz afecta a más de 106 mil unidades productivas y vulnera derecho al trabajo

El paro promovido por grupos radicales de la élite cruceña, afín a Fernando Camacho, afecta a más de 106.000 unidades productivas y vulnera el derecho al trabajo de la población civil, afirmó este lunes el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

De acuerdo con la autoridad, Santa Cruz concentra aproximadamente 32.000 micro y pequeñas empresas del sector manufacturero, quienes generan al menos 120.000 empleos.

En lo que corresponde al sector artesanal, dijo, Santa Cruz cuenta con 9.014 unidades productoras que generan una población ocupada de 33.352 trabajadores.

“Estos empleos se encuentran en riesgo por el paro promovido por las elites oligárquicas, lideradas por (el gobernador) Fernando Camacho y (el cívico) Rómulo Calvo”, cuestionó el ministro.

En el ámbito de las exportaciones, dijo que el departamento pierde por día Bs 64 millones en los sectores de manufactura, industrial, agrícola y ganadero, afectando a más de 400 empresas exportadoras.

Además, los productores agropecuarios e industrias se ven afectadas en la y provisión de materias primas e insumos por más de Bs 28,4 millones por día.

“En total, en el ámbito del comercio exterior se pierde por día 92,5 millones de bolivianos”, explicó la autoridad.

Acotó que el paro afecta la siembra agrícola de la campaña de verano y la cosecha de algunos productos de la temporada.

“El Gobierno trabajará siempre en garantizar la provisión de alimentos de la canasta familiar a precio justo”, apuntó.

Acusó a Fernando Camacho y Rómulo Calvo como responsables de atentar contra el crecimiento económico y el desarrollo del aparato productivo nacional y cruceño, así como del libre comercio, el turismo, la generación de empleo y el normal abastecimiento de alimentos al mercado interno.

“Por ello deben asumir la responsabilidad de sus actos en contra del pueblo boliviano”, acotó.

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, por día de paro Santa Cruz pierde $us 36 millones, de los cuales en el sector industrial manufacturero, comercio, turismo y servicios se ocasionan pérdidas por más de $us 20 millones

Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)