Ir al contenido
  • Noticias
    • Inicio
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Internacional
    • Economía
    • Opinión
    • Salud
    • Espectáculo
    • Cultura
  • Abya Yala Tv
    • En Vivo
    • Programación
    • Programas
      • Primera Edición
      • Jikist’apxañani
      • Reactiva Bolivia
      • Segunda Edición
      • Dimensión
      • Galopando con el Chúcaro
      • Latidos
  • Abya Yala Radio
    • Programación
    • Programas
      • La voz del Migrante
      • Entre Columnas y Calumnias
  • El Central
  • El Deportivo
En Vivo
En Vivo
En Vivo
En Vivo

Viceministra de Comunicación pide al magisterio apostar por el dialogo y el desarrollo

/ Política, Portada, Sociedad / Por Abya Yala Tv

 La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, planteó este viernes apostar por el desarrollo económico y el diálogo y no por las movilizaciones, a propósito del paro de 24 horas que cumplió este viernes el magisterio urbano.

“Estamos avanzando en el desarrollo productivo, en el desarrollo económico de la región y no corresponden las movilizaciones porque consideramos que todo se puede resolver por la vía del diálogo”, dijo la autoridad.

Señaló que el Gobierno privilegia el diálogo para solucionar los problemas, por lo cual ”siempre invitará a la mesa de diálogo” al magisterio urbano.

Recordó que en la gestión 2023 se invertirá el presupuesto más elevado de los últimos años destinado a educación de más de Bs 26.000 millones.

Informó que, en los últimos años del Gobierno de Luis Arce, se asignó 7.500 nuevos ítems de creación.

Asimismo, el Congreso Educativo, otra demanda del magisterio urbano, se organiza en la mesa del diálogo con las Central Obrera Boliviana (COB). Es en ese escenario se abordará el tema del presupuesto y del currículo educativo.

El magisterio urbano plantea la atención a cinco puntos: presupuesto para la educación, ítems de nueva creación y el déficit histórico, currículo educativo y el Congreso Educativo.

El Gobierno, a través del Ministerio de Educación, llamó a los maestros a reflexionar y no afectar el derecho a la educación de los estudiantes, con el paro de 24 horas convocado para este viernes.

Advirtió con descuentos a los que acaten la extrema medida y volvió a reiterar que el diálogo está abierto.

Fuente: ABI

Comentarios

Autor

Abya Yala Tv

See author's posts

Navegación de entradas
← Entrada anterior
Entrada siguiente →

Related Posts

OEA ratifica hallazgos significativos en informe sobre las elecciones de 2019 en Bolivia

Bolivia denuncia ante la OEA injerencia de Almagro en asuntos internos de Estado

  • Noticias
    • Inicio
    • Política
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Internacional
    • Economía
    • Opinión
    • Salud
    • Espectáculo
    • Cultura
  • Abya Yala Tv
    • En Vivo
    • Programación
    • Programas
      • Primera Edición
      • Jikist’apxañani
      • Reactiva Bolivia
      • Segunda Edición
      • Dimensión
      • Galopando con el Chúcaro
      • Latidos
  • Abya Yala Radio
    • Programación
    • Programas
      • La voz del Migrante
      • Entre Columnas y Calumnias
  • El Central
  • El Deportivo

Siga abyayala.tv.bo

  • Contacto
  • TV en vivo
  • Abya Yala Radio
  • Noticias
  • Opinión
  • Abya Yala Tv
  • Home
  • Salud
  • Sociedad
  • Política
  • Seguridad
  • El Deportivo
  • En Vivo
  • Programación
  • Programas
  • Primera Edición
  • Jikist’apxañani
  • Nuestra Programación
  • Segunda Edición
  • Galopando con el Chúcaro
  • Dimensión
  • Latidos
  • El Central
  • Inicio
  • Reactiva Bolivia
  • La voz del Migrante
  • Entre Columnas y Calumnias
  • Programación
  • Inicio

Publicita con nosotros

Envíe un correo electrónico a publicidad@abyayala.tv.bo