Viceministro: El Censo alcanzará una “verdadera legitimidad” con la coordinación y participación de autoridades locales

Con las actividades de coordinación y participación de las autoridades locales, el proceso censal alcanzará una “verdadera legitimidad” y no existirá ningún tipo de observaciones, afirmó este miércoles el viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla.

“Creemos que con esas actividades de coordinación y de participación este proceso (censal) va a alcanzar una verdadera legitimidad desde el comienzo y no va a existir ningún tipo de observaciones”, aseguró la autoridad, en conferencia de prensa.

Recordó que ante afirmaciones de algunos actores políticos sobre la confiabilidad del proceso censal, el presidente Luis Arce Catacora convocó al Consejo Nacional de Autonomías para escuchar observaciones, sugerencias y observaciones al respecto.

De esta manera, en consenso, el martes 12 de julio, el Consejo decidió reprogramar el Censo de Población y Vivienda para el primer semestre del año 2024.

“La extrema politización del mismo también nos generaba desconfianza en este proceso, que podía ocasionar que en el momento de que ya se publiquen los resultados podía haber regiones y sectores que se vieran afectados e impugnen estos resultados; entonces, es por eso que se generó todo este proceso de consenso y de coordinación para darle a este proceso censal la cualidad técnica que siempre debería haber tenido”, argumentó.

Indicó que con los nuevos tiempos se introducirá actividades muy importantes de coordinación con los gobiernos autónomos municipales y con las autonomías indígenas originarias campesinas, quienes serán testigos de los avances que encara el Instituto Nacional de Estadística (INE) en sus diferentes operativos de campo.

De esa manera, en los próximos días el INE publicará el nuevo cronograma, con base en las ampliaciones de plazo y la inclusión de las actividades mencionadas, de acuerdo con el viceministro de Planificación y Coordinación.

Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)