Analista Hugo Siles: El cabildo en Santa Cruz es utilizado como un instrumento para desestabilizar y convulsionar el país

En una entrevista en la Primera Edición de Abya Yala Noticias, con Gringo Gonzales, el analista político Hugo Siles Núñez del Prado dijo que el cabildo que se realizó en Santa Cruz, el viernes 30 de septiembre, para pedir la modificación de la fecha del Censo para el 2023, es utilizado para desestabilizar y convulsionar el país, como ocurrió en 2019.

“El cabildo ha pretendido ser muy mediático y muy abierto, se aloja en esas narrativas que instalaron en 2019, antes del golpe de Estado (…) en definitiva hay otros instrumentos de fondo”, afirmó Siles.

Al mismo tiempo, recordó que la fecha para la realización del Censo fue consensuada con todo el país, pues se instalaron mesas de socialización “desde la Gobernación de Santa Cruz no han podido aceptar esta posición que tiene todo el país”.

El analista afirmó que el discurso que manejan en Santa Cruz tiene falsedades y el fondo es gestionar confrontación y mantener a Camacho nuevamente en frente del departamento.

En este contexto, destacó que algunos sectores de la población ya no están de acuerdo con llevar adelante un paro indefinido, como se determinó en el cabildo.

En cuanto a la ausencia del gobernador, Luis Fernando Camacho, en la testera y como orador en el cabildo, Hugo Siles dijo que fue una decisión de las demás instituciones, “más que todo fue una posición de la Universidad Pública, no permitieron que suba porque hubiera ocasionado una distorsión de la legalidad del cabildo”, según ellos.

Pero una de las razones más fuertes es que hay un estrés dentro de la institución, por eso no le dieron el lugar en la testera a Camacho.

Por: Abya Yala Televisón