Abya Yala

Brasil ingresará a la OPEP+, el grupo de las principales naciones petroleras

Brasil. El Gobierno de Brasil ha aprobado su adhesión a la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus, según un comunicado de prensa emitido por el grupo. Esta decisión se produce tras el anuncio inicial realizado por el ministro brasileño de Minas y Energía, Alexandre Silveira, durante la 36.ª Reunión Ministerial de la OPEP+, que tuvo lugar el 30 de noviembre de 2023, así como a raíz de una serie de contactos de alto nivel con Arabia Saudita a lo largo de 2024. La decisión marca el ascenso de Brasil como una gran potencia petrolera, destaca Bloomberg. Sin embargo, ha sido objeto de críticas, especialmente en el contexto de la preparación del país para acoger la cumbre anual de la ONU sobre el clima, COP30, que se celebrará en noviembre y cuyo enfoque suele centrarse en la reducción del uso de combustibles fósiles. Brasil se posiciona como el séptimo productor mundial de petróleo, con una cifra diaria cercana a los 4,3 millones de barriles, lo que representa el 4 % de la producción global. En 2024, el crudo se consolidó como el principal producto de exportación del país, representando el 13,3 % de sus ventas al exterior. Por su parte, Silveira afirmó que la adhesión «no supone ninguna obligación vinculante para Brasil», como los recortes de producción. En este contexto, subrayó que la nación no se siente avergonzada de ser un importante productor de petróleo y que necesita crecer, desarrollarse, generar ingresos, empleos y oportunidades para sus ciudadanos. La OPEP+ está compuesta por los 12 miembros de la OPEP, organización establecida para coordinar la producción de petróleo y estabilizar los mercados, además de otros 10 importantes países productores, entre los que se destaca Rusia. RT

Brasil ingresará a la OPEP+, el grupo de las principales naciones petroleras Leer más »

Bolivia enviará 900.000 toneladas de hierro a Argentina en dos años

Santa Cruz, Bolivia. La compañía argentina Ferromutún ha firmado un contrato con la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) para importar 900.000 toneladas de hierro en un período de dos años. El primer envío, que consta de aproximadamente 25.000 toneladas, partió el domingo desde la terminal de Puerto Busch, en Santa Cruz, hacia Argentina. El presidente de la ESM, Jorge Alvarado, destacó la importancia de este acuerdo y señaló que se mantendrán exportaciones mensuales para cumplir con el volumen pactado. Durante el acto de carga, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, resaltó que esta iniciativa beneficiará a los municipios de la región, al departamento de Santa Cruz y al país. La terminal de Puerto Busch, administrada por la ESM, ha logrado un récord regional al cargar entre 6.000 y 8.000 toneladas diarias, superando a otros puertos que manejan entre 4.000 y 5.000 toneladas por día. Esta eficiencia es atribuida a la experiencia y habilidad de los trabajadores de la ESM.

Bolivia enviará 900.000 toneladas de hierro a Argentina en dos años Leer más »

Universidad de Potosí rechaza contratos de litio por riesgos financieros

Potosí, Bolivia. Un estudio realizado por la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí (UATF) determinó que los contratos firmados con las empresas CBC de China y Uranium One Group de Rusia para la explotación de litio presentan serias deficiencias y altos riesgos financieros. La investigación, llevada a cabo por 53 profesionales, evaluó diversos aspectos legales y económicos de los acuerdos. Según el rector de la UATF, Pedro López, los contratos no deberían aprobarse sin antes corregir las observaciones y aplicar las recomendaciones expuestas en el informe. Desde el punto de vista legal, el estudio advierte que los acuerdos podrían contravenir la Constitución Política del Estado, lo que impediría su validación en la Asamblea Legislativa. En el ámbito económico, se identificó un “alto riesgo” debido a la falta de datos concretos sobre los costos de inversión y operación de las plantas de procesamiento. Además, la ausencia de un estudio de prefactibilidad impide evaluar con precisión la viabilidad financiera del proyecto, mientras que la inestabilidad en los precios del litio en el mercado internacional incrementa la incertidumbre. La UATF recomienda una revisión exhaustiva de los contratos antes de su implementación, con el fin de garantizar que la explotación del litio beneficie al país sin comprometer su estabilidad financiera.

Universidad de Potosí rechaza contratos de litio por riesgos financieros Leer más »

Cisterna chocó contra un taxi en Cochabamba; el hecho dejó dos personas heridas

Cochabamba, Bolivia. Un accidente de tránsito se registró la madrugada de este miércoles en pleno centro de la ciudad de Cochabamba, cuando un camión cisterna impactó contra un taxi en la intersección de las avenidas Ayacucho y Mayor Rocha, a pocas cuadras del Correo. Según el informe preliminar de la Policía, el hecho ocurrió aproximadamente a las 5:00 de la mañana, dejando como saldo dos personas heridas, quienes fueron trasladadas de emergencia a un centro de salud para recibir atención médica. El accidente generó una gran congestión vehicular en la zona, afectando la circulación en el centro de la ciudad. Agentes de Tránsito y la Unidad de Bomberos acudieron al lugar para socorrer a los heridos y controlar la situación. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del siniestro. Se presume que el exceso de velocidad o una posible falla mecánica podrían haber sido factores determinantes en el choque. La Policía ha recomendado a los conductores extremar precauciones al circular por la ciudad, especialmente en horas de la madrugada, para evitar este tipo de incidentes.

Cisterna chocó contra un taxi en Cochabamba; el hecho dejó dos personas heridas Leer más »

Cinco personas desaparecidas tras caída de una camioneta a un río en Villa Tunari

Cochabamba, Bolivia. Una camioneta con siete ocupantes se precipitó a un río en el sector de Siete Curvas, en la localidad de Avispas, municipio de Villa Tunari, tras no poder esquivar un derrumbe en la vía. El accidente dejó como saldo cinco personas desaparecidas, entre ellas tres menores de edad, mientras que dos mujeres lograron salir con vida pero resultaron heridas. Según reportes preliminares de Unitel, en un primer momento, cuatro personas lograron salir del vehículo: dos hombres y dos mujeres. Sin embargo, al percatarse de que los niños de 4, 3 y 1 año no estaban cerca, los dos varones decidieron regresar al agua para rescatarlos. Con el paso del tiempo, ninguno de ellos volvió a salir a la superficie, por lo que se encuentran desaparecidos junto con los menores. Las dos mujeres heridas fueron trasladadas al hospital de Villa Tunari para recibir atención médica, mientras que equipos de rescate se desplazaron hasta la zona para iniciar la búsqueda de las personas desaparecidas. Las autoridades locales aún no han brindado un informe oficial sobre el caso, pero se espera que en las próximas horas se tengan más detalles sobre el operativo de rescate.

Cinco personas desaparecidas tras caída de una camioneta a un río en Villa Tunari Leer más »

Policía investiga denuncia de violación grupal en penal de San Pedro y Limpias niega el hecho

Mientras el director nacional de Régimen Penitenciario dice que no hay denuncia, el director de la FELCC sostuvo que la víctima fue evacuada al Hospital del Clínicas, varias personas del penal de San Pedro son investigadas por la presunta agresión sexual. Una joven de aproximadamente 25 años denunció que fue víctima de una agresión sexual grupal en el penal de San Pedro, en el marco de la celebración de una fiesta. El director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, negó la sindicación. El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Gabriel Neme, informó sobre la “denuncia muy lamentable” que sucedió al interior del recinto penitenciario de San Pedro de la ciudad de La Paz. “Me refiero a la denuncia que propicia una señora de aproximadamente 25 años, la cual habría ingresado a visitar a un privado de libertad, en el interior del recinto habrían libado bebidas alcohólicas y bajo estas circunstancias otros privados de libertad habrían aprovechado para poder proferir una agresión a esta persona”. Sin embargo, el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, negó que se hubiera celebrado una fiesta en el penal y minimizó los hechos, de acuerdo al reporte que recibió. “No ha habido ninguna fiesta en el centro penitenciario de San Pedro como se manifestó. Hay una persona que tiene su pareja allá, no tenemos el informe de ningún tipo de agresión sexual. Incluso no hay la denuncia de la señora”. Es más, Limpias atribuyó a una pelea de pareja, asimismo sostuvo “que muchas veces cuando pelean con su pareja salen renegando y empiezan a hablar alguna situación queriendo defenestrar al penal de San Pedro”. Insistió que la mujer no quiso denunciar y que cuando presuntamente se le preguntó ella dijo que “no había nada de eso” respecto al abuso sexual. Mientras Limpias dice que no hay denuncia, el director de la FELCC sostuvo que la víctima fue evacuada al Hospital del Clínicas, varias personas del penal de San Pedro son investigadas por la presunta agresión sexual. La mujer se encontraba en estado de inconciencia. FUENTE : EJU

Policía investiga denuncia de violación grupal en penal de San Pedro y Limpias niega el hecho Leer más »

Muere funcionario municipal de Mizque cuando regresaba de entregar desayuno a una comunidad

El vehículo en el que estaba el funcionario se embarrancó en la carretera Cochabamba – Chuquisaca. Aún se desconocen las causas del accidente. Un funcionario municipal de la Alcaldía de Mizque perdió la vida luego de que su camioneta se embarrancara aproximadamente 120 metros de profundidad. El hecho se registró en el kilómetro 130 de la carretera que une Cochabamba con Chuquisaca. De acuerdo a la Unidad de Bomberos, el accidente ocurrió cuando la víctima fatal retornaba a este municipio cochabambino luego de haber dejado el desayuno escolar en una comunidad. “Un embarrancamiento de un vehículo tipo camioneta con el desenlace fatal de una persona fallecida, funcionario con este vehículo había avanzado a una comunidad cercana a dejar desayuno escolar y al retorno, a 20 kilómetros antes de llegar a Mizque, este vehículo se ha defenestrado”, indicó Juan Blanco, director de Bomberos de la Policía. Según el informe que brindaron los rescatistas, se presume, que por razones que aún se investigan, la camioneta “perdió el contacto con la vía” lo que provocó la caída del vehículo varios metros de profundidad al precipicio. “El cuerpo se encontró a 100 metros aproximadamente, estaba separado del vehículo. Se presume que al momento que el vehículo perdió el contacto con la vía, la persona salió del vehículo por el impacto”, indicó el rescatista de la Policía luego del rescate del cuerpo. Los restos de esta persona fueron trasladados hasta el Instituto de Investigaciones Forense (IDIF) para que se le practique la autopsia correspondiente y se determine las causas exactas del deceso. Por su parte, las circunstancias de este accidente fatal son investigadas por el Organismo Operativo de Tránsito. FUENTE EJU

Muere funcionario municipal de Mizque cuando regresaba de entregar desayuno a una comunidad Leer más »

Torturas y golpizas: nuevos casos de trato cruel a prisioneros rusos por los combatientes de Kiev

La portavoz de la Cancillería rusa denunció que estos hechos seguramente serán silenciados por «todos estos ‘diplomáticos’ eurooccidentales» y representantes de organizaciones internacionales. Las autoridades rusas han registrado nuevos casos de trato cruel hacia prisioneros de guerra rusos a manos de los combatientes de Kiev, declaró este martes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. La vocera subrayó que el trato inhumano perpetrado por los neonazis ucranianos va en contra del derecho humanitario internacional, pero que pese a ello seguramente será silenciado por «todos estos ‘diplomáticos’ eurooccidentales» y representantes de organizaciones internacionales. «Uno de nuestros soldados heridos sufrió lesiones corporales en el centro de detención de Járkov después de ser capturado. Lo obligaron a firmar documentos que desacreditaban a las Fuerzas Armadas rusas y a unirse a las filas de las fuerzas de defensa territorial de Ucrania», explicó.  Otro militar fue retenido por los combatientes ucranianos en un hoyo y sometido a torturas con el fin de que proporcionara información sobre el Ejército ruso. En relación con estos hechos hechos Rusia ha abierto una causa penal en virtud del artículo sobre el uso de métodos y medios prohibidos en un conflicto armado. Un informe publicado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) que abarca el periodo del 1 de diciembre de 2023 al 29 de febrero de 2024 reveló torturas a prisioneros de guerra rusos en Ucrania. Según el texto, ocho prisioneros de guerra rusos declararon haber estado retenidos en sótanos de edificios privados durante periodos que oscilaron entre varios días y un mes y medio, mientras que otros 13 militares informaron que, durante los interrogatorios, les habían dado «puñetazos y golpes con mazos de madera y palos», los habían sometido a «descargas eléctricas y a simulacros de ejecución», y, en dos casos, los habían «amenazado con violencia sexual». Entre otras cosas, la ONU señala que se registraron ejecuciones de al menos 25 prisioneros de guerra rusos entre 2022 y 2023. Si bien las autoridades de Kiev han abierto al menos cinco causas penales por violaciones contra 22 personas, no ha habido avances en la investigación. FUENTE: RT

Torturas y golpizas: nuevos casos de trato cruel a prisioneros rusos por los combatientes de Kiev Leer más »

Trump está decepcionado con Ucrania

El presidente de EE.UU. se refirió a los informes sobre la insatisfacción de Kiev con las negociaciones entre Rusia y EE.UU. y recordó a Kiev que tuvieron tres años para sentarse a la mesa de negociaciones. El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este martes que se siente decepcionado por los informes acerca de la insatisfacción de Kiev ante las conversaciones entre Moscú y Washington. El mandatario recordó a Ucrania que sus representantes tuvieron casi tres años para entablar negociaciones en torno a la solución del conflicto. Sus comentarios tuvieron lugar después de que las delegaciones de alto nivel de Rusia y Estados Unidos se reunieron esta misma jornada en la capital de Arabia Saudita, Riad, con el fin de normalizar las relaciones entre ambas potencias y avanzar hacia un acuerdo sobre el conflicto en Ucrania, así como preparar un encuentro entre Vladímir Putin y Trump. Fueron las primeras conversaciones entre ambos países en años de conflicto armado en Ucrania. Por su parte, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró que los representantes de Ucrania no fueron invitados a las negociaciones. «No se pueden tomar decisiones sin Ucrania sobre cómo terminar la guerra en Ucrania», sostuvo. «Queremos que sea justo y que nadie decida nada a nuestras espaldas», agregó. FUENTE : RT

Trump está decepcionado con Ucrania Leer más »

«CONDUCTOR DE BUS QUE LLEGÓ DE SUCRE A SANTA CRUZ ES ARRESTADO POR CONDUCIR EBRIO; SERÁ PROCESADO POR CONDUCCIÓN PELIGROSA»

Un conductor de un bus que llegó de Sucre a Santa Cruz fue arrestado luego que guardias de seguridad de la terminal bimodal en Santa Cruz se percataron que se encontraba en estado de ebriedad, este fue entregado a la policía que constató que esta persona estaba conduciendo el bus, será puesto ante la fiscalía por conducción peligrosa.

«CONDUCTOR DE BUS QUE LLEGÓ DE SUCRE A SANTA CRUZ ES ARRESTADO POR CONDUCIR EBRIO; SERÁ PROCESADO POR CONDUCCIÓN PELIGROSA» Leer más »