Abya Yala

Se levanta el bloqueo en Yacuiba; pobladores dan ‘cuarto intermedio’ y exigen que sus demandas sean atendidas

La tarde de este lunes pobladores decidieron desbloquear a la espera de que las autoridades agilicen recursos para el municipio de Yacuiba. La tarde de este lunes y tras una semana de bloqueos, los pobladores decidieron levantar su medida de presión, como parte de un cuarto intermedio, aguardando que las autoridades cumplan con el pago de regalías adeudadas. Los pobladores, dentro de su pliego, exigían al gobernador del Gran Chaco recursos para educación, salud y desarrollo productivo. El acuerdo se firmó en el punto de bloqueo con la presencia de organizaciones sociales, movilizados y el alcalde Carlos Brú, además de otros testigos. Según dijo una comunaria, el plazo inicial es de 48 horas para que se ponga una fecha exacta para las gestiones correspondientes que deriven en el pago de los recursos económicos. Un contingente policial estuvo el sábado pasado en este punto de bloqueo (Ruta 9) tratando de desbloquear, pero se registraron enfrentamientos. Los transportistas, afectados al no poder movilizarse por la ruta que conecta al país con Argentina, aprovecharon la firma del acuerdo y la presencia policial para poder transitar, señalando que la afectación es bastante, económicamente. FUENTE : EJU

Se levanta el bloqueo en Yacuiba; pobladores dan ‘cuarto intermedio’ y exigen que sus demandas sean atendidas Leer más »

Cae ‘alias Bala’, un miembro del Cártel de Sinaloa solicitado por EE.UU.

Se le acusa de conspirar para traficar fentanilo, metanfetaminas y cocaína. Un operativo conjunto entre autoridades de República Dominicana y de EE.UU. condujo este lunes a la captura de Efrain Sánchez Cabanillas, alias ‘Bala’, un miembro activo del Cártel de Sinaloa solicitado por tráfico de fentanilo, metanfetaminas y cocaína, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas del país antillano en un comunicado. Sánchez Cabanillas, de 38 años y nacionalidad mexicana, fue detenido en el aeropuerto internacional de Punta Cana cuando pretendía abordar un vuelo comercial. De acuerdo con las investigaciones, es «un objetivo de alto interés para la Justicia norteamericana», detalla el texto. A ese respecto, se precisó que un tribunal del Distrito Judicial de Massachussets lo acusó de conspiración para distribuir y poseer 400 o más gramos de fentanilo, 500 o más gramos de metanfetaminas y cinco kilos de cocaína. Alias ‘Bala’ fue entregado a EE.UU. de inmediato, en virtud de que las leyes locales establecen que «no serán admitidos en territorio dominicano extranjeros con antecedentes penales o prófugos de la justicia», puntualiza el documento. FUENTE : RT

Cae ‘alias Bala’, un miembro del Cártel de Sinaloa solicitado por EE.UU. Leer más »

Fallece el ‘padre de la Nutella’

Francesco Rivella, el químico italiano a quien se le atribuye la creación de la famosa crema de avellanas Nutella, falleció el pasado viernes a la edad de 97 años, exactamente diez años después de la muerte de Michele Ferrero, quien fuera propietario de la empresa Ferrero, recogen este domingo medios italianos. Nacido en 1927 en la comuna de Barbaresco, en el noroeste de Italia, Rivella se incorporó a Ferrero en 1952, trabajando en la denominada «sala de química» de la compañía, un espacio donde surgieron algunas de las innovaciones más destacadas de la multinacional. De 1973 a 1993 ocupó el cargo de vicedirector de investigación básica de Ferrero, así como de supervisor de laboratorios químicos y tecnológicos, tanto en Italia como en el extranjero. Durante su larga carrera también se desempeñó como presidente de la Orden de Químicos en su país. FUENTE: RT

Fallece el ‘padre de la Nutella’ Leer más »

La impactante magnitud de la crisis de los motores de una aerolínea de EE.UU., que deja a sus aviones en tierra

La empresa espera que cada motor retirado tarde aproximadamente 360 días en completar la visita al taller y volver a un estado de servicio. La aerolínea estadounidense JetBlue ha revelado la magnitud de la crisis de los motores, que obliga a sus aviones permanecer en tierra. La empresa dio detalles sobre el tiempo que deben permanecer sus aviones en tierra para la revisión de los motores Pratt & Whitney. De acuerdo con un informe presentado el 14 de febrero a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés), la tarea demanda casi un año. Se trata de los aviones correspondientes a la flota de Airbus A321neo, equipados con motores turbofán engranados PW1100G. «La empresa espera que cada motor retirado tarde aproximadamente 360 días en completar la visita al taller y volver a un estado de servicio», comunicó JetBlue. Después de «inspecciones requeridas y otras deficiencias en la fiabilidad del motor», al 31 de diciembre del año pasado había «11 aviones inmovilizados debido a la falta de disponibilidad de motores», entre ellos, los de fuselaje angosto A321neo y A220-300, detalló. Por su parte, la directora financiera de JetBlue, Ursula Hurley, anunció que esperan que el promedio de aviones en tierra sea «de mediado a alto» durante 2025, mientras que prevén «alcanzar el pico» en los próximos «uno o dos años». La necesidad de inspeccionar los motores surgió en julio de 2023, cuando fueron descubiertos defectos del metal en polvo utilizado para fabricar componentes de los propulsores. Esto demandó controles en unos 1.200 motores de un total de 3.000, que incluye aeronaves fabricadas entre 2015 y 2021. Según medios especializados, la Administración Federal de Aviación de EE.UU. ordena la realización de inspecciones obligatorias para detectar microgrietas que indiquen un posible desgaste del metal. FUENTE : RT

La impactante magnitud de la crisis de los motores de una aerolínea de EE.UU., que deja a sus aviones en tierra Leer más »

Felcn impidió el tráfico de sustancias controladas valoradas en medio millón de dólares

Se incautaron más de 130 kilos de droga, inmuebles y motorizados, además de la aprehensión de dos personas en dos operativos. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), durante los días 13 y 14 de febrero, ejecutó diferentes operativos en el departamento de La Paz, donde se logró interceptar sustancias controladas que eran transportadas escondidas dentro de la estructura de motorizados. Se trata de dos operativos de relevancia, en lo que se aprehendió a dos personas que portaban un arma de fuego. La sustancia provenía del Perú y se pretendía utilizar a Bolivia como país tránsito. «Son dos operativos exitosos que ha ejecutado la Felcn del 13 al 14 de febrero en La Paz. En el primer caso, la sustancia controlada habría ingresado desde  Perú y tenía como destino final el departamento de Tarija para luego salir a otros países. En el segundo caso, también procedió de Perú y tenía destino el departamento de Santa Cruz”, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. Mamani señaló que la afectación económica al narcotráfico superó los 500 mil dólares. “Se aprehendieron a dos personas, se secuestraron 3 celulares, 3 inmuebles, un arma de fuego, y se cuantificó la sustancia en 136 kilos con 200 gramos de clorhidrato de cocaína. La afectación al narcotráfico supera con más de medio millón de dólares”, agregó Mamani. Además, indicó que es la primera vez que se encuentra una marca distintiva en los paquetes de droga, lo que podría ayudar en la investigación para determinar si estos están vinculados a alguna organización criminal en particular. FUENTE : EJU

Felcn impidió el tráfico de sustancias controladas valoradas en medio millón de dólares Leer más »

Dan detención domiciliaria a capitán del Ejército acusado de ofrecer un cupo en el Colegio Militar a cambio de dinero

La familia del postulante a la institución militar exige la devolución del dinero y una sanción contra el efectivo que prometió un cupo. En audiencia de medidas cautelares, la justicia otorgó la detención domiciliaría para un capitán del Ejército acusado ofrecer un cupo en el Colegio Militar a cambio de altas sumas de dinero. El reporte de la Policía señala que la madre de un postulante realizó la denuncia. “(El militar) es sindicado de haber obtenido beneficios para permitir el ingreso irregular de una persona al Colegio Militar. Se lo puso en conocimiento del Ministerio Público y autoridad jurisdiccional, y fue la misma que ha definido su situación procesal”, informó el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) Gabriel Neme. El reporte policial señala que el capitán pidió varios montos de dinero a la familia de un postulante prometiendo un cupo en la institución militar. Neme dijo que la situación jurídica del efectivo está en riesgo de complicarse en caso de existir más víctimas. “Actualmente existe una denuncia por un monto aproximado de 16 mil dólares, no descartamos más víctimas y vamos a continuar con las investigaciones”, agregó Neme. Entre tanto, la familia del postulante pide la devolución del dinero y una sanción contra el militar. En pasados días, el oficial del Ejército fue aprehendido por inmediaciones del Estado Mayor de Miraflores tras la denuncia en su contra. FUENTE: EJU

Dan detención domiciliaria a capitán del Ejército acusado de ofrecer un cupo en el Colegio Militar a cambio de dinero Leer más »

Productores de soya exigen certidumbre inmediata autorización para exportar

Tras un 2024 de cuantiosas pérdidas productivas y económicas por la sequía, los agricultores esperan recuperarse en la actual campaña de verano. Por ello, necesitan acceder a la exportación para obtener un precio justo por su producción. Santa Cruz, lunes 16 de febrero de 2025.- La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) exige al Gobierno que emita de manera inmediata el Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo y cumpla con el Decreto Supremo 3920, para garantizar condiciones de mercado estables para los productores. En conferencia de prensa hoy, el presidente de Anapo, Fernando Romero, reclamó que “hasta la fecha, el Ministerio de Desarrollo Productivo no emitió el Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo, para liberar la exportación de grano de soya en un equivalente al 60% de la producción de 2024”, como lo establece el Decreto Supremo (DS) 3920 de 2019, promulgado en un acuerdo con este sector productivo. “La exportación directa del grano de soya es una necesidad para los pequeños productores y una garantía de estabilidad para el sector. El Gobierno debe cumplir su rol facilitador y evitar trabas burocráticas que afectan a miles de familias productoras”, exigió el Presidente de Anapo. En representación de los aproximadamente 14.000 productores de soya, Romero expresó su preocupación ante la falta de la autorización para exportar grano de soya este año. “Esta situación genera incertidumbre en miles de agricultores y pone en riesgo la sostenibilidad del sector”, aseveró a su vez Hugo Flores Porco, presidente de la filial de productores de San Julián. El DS 3920 de 2019 dispone que la exportación de soya está permitida una vez que quede garantizado el abastecimiento del mercado interno. Esto fue validado por los agricultores; sin embargo, hasta la fecha, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural no ha emitido el Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo, lo que impide la venta del excedente a mercados internacionales. El sector soyero respalda su demanda con cuatro puntos clave: El presidente de la filial Norte de Anapo, Juan Pablo Espinoza, lamentó: “cada día de demora perjudica económicamente a los pequeños productores, que hemos luchado contra condiciones muy duras el año pasado, debido a la sequía, la falta de dólares y la escasez de diésel”. Anapo espera que esta solicitud sea atendida a la brevedad posible para evitar mayores perjuicios a los agricultores y a la economía nacional. “El sector soyero es un pilar fundamental de la economía nacional. Los productores queremos seguir trabajando, generando empleo y aportando al país, pero necesitamos certidumbre para hacerlo”, enfatizó su Presidente. FUENTE : ANAPO

Productores de soya exigen certidumbre inmediata autorización para exportar Leer más »

Un avión de pasajeros se vuelca en un aeropuerto de Canadá

Un avión operado por Delta Airlines volcó este lunes en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, Canadá, dejando a al menos ocho personas heridas. El Bombardier CRJ900 de Endeavor Air, bajo la marca Delta Connection, se estrelló al aterrizar en la terminal aérea procedente de Minneapolis (EE.UU.). El incidente ocurrió en medio de duras condiciones climáticas invernales, reporta la prensa local. El personal de emergencias que acudió al lugar contabilizó a ocho lesionados. «Los equipos de emergencia están respondiendo. Todos los pasajeros y la tripulación están bien», informó el Aeropuerto Internacional Pearson en sus redes sociales. La Policía aeroportuaria está en la escena junto a los paramédicos investigando las causas del siniestro. El aeropuerto había anunciado previamente que el lunes sería un día ajetreado, ya que las aerolíneas se pondrían al día tras las nevadas de 22 centímetros que cayeron el fin de semana y que provocaron numerosos retrasos y cancelaciones. FUENTE : RT

Un avión de pasajeros se vuelca en un aeropuerto de Canadá Leer más »

Desarrollan en China un ‘super diamante’

El mineral, super duro y con una resistencia muy alta a temperaturas extremas, fue sintetizado a partir de grafito mediante compresión y calentamiento bajo una presión extremadamente elevada. Un grupo de científicos de dos universidades de China ha creado en un laboratorio un ‘superdiamante’ ultraduro y de alta calidad que es mucho más resistente que los diamantes naturales, informa el diario chino South China Morning Post. El equipo responsable del descubrimiento cree que su desarrollo podría tener aplicaciones en sectores clave, ya que los diamantes se utilizan ampliamente en industrias como las de herramientas de corte y pulido.Mientras que la mayoría de los diamantes naturales y sintéticos tienen una estructura cúbica, los diamantes ultraduros, conocidos como lonsdaleítas, tienen una estructura cristalina semejante a los otros, pero es hexagonal. Hasta ahora, los diamantes más duros solo se encontraban en cráteres de impactos de meteoritos, lo que los hace raros y pequeños. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Jilin y de la Universidad Sun Yat-sen, en la ciudad de Shenzhen, han desarrollado un método para producir diamantes hexagonales de alta calidad a partir de grafito mediante compresión y calentamiento bajo una presión extremadamente alta. El diamante sintético, creado en el laboratorio, tiene una alta calidad y excelentes propiedades físicas, según el estudio publicado en Nature Materials. Es un 40 % más duro que los diamantes naturales, presenta estabilidad térmica hasta 1.100° C y una dureza muy alta de 155 GPa. Los resultados de la investigación abren perspectivas para la producción industrial de diamantes ultaduros, afirman los autores del estudio. Este no es el primer intento de sintetizar diamantes hexagonales: en 2021, científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en Estados Unidos, crearon cristales similares. Sin embargo, los científicos chinos han logrado mejorar significativamente la calidad y la pureza de las lonsdaleítas. FUENTE : EJU

Desarrollan en China un ‘super diamante’ Leer más »

Miguel Terceros reemplazó a Neymar en triunfo del Santos

Miguel Terceros reemplazó, ni más ni menos, que a Neymar el domingo en el triunfo del Santos FC sobre el Água Santa, por la décima fecha del Torneo Paulista. El futbolista boliviano ingresó al terreno de juego a falta de 10 minutos para el final del partido, y lo hizo en lugar del astro brasileño. El Santos se impuso 3-1 en el cuarto partido de Neymar desde que regresó al fútbol brasileño. Al ser reemplazado, ‘Ney’ se retiró ovacionado del campo de juego y saludó al joven jugador boliviano con un abrazo. En este encuentro, Neymar volvió a convertir un gol con la camiseta del Peixe después de 13 años. Fue desde el punto penal para abrir el marcador a los 14 minutos del primer tiempo (1-0). Desde que se produjo el retorno de Neymar al Santos, Terceros no había sumado minutos en cancha; solo había permanecido en el banco de suplentes. El retorno de Terceros es una buena noticia para el jugador, quien aguarda demostrar su potencial para seguir ganando terreno en el fútbol brasileño. Además, no solo será beneficioso para él, sino también para la selección boliviana, ya que en marzo habrá doble fecha de Eliminatorias y será importante que llegue con ritmo de competencia. FUENTE : RT

Miguel Terceros reemplazó a Neymar en triunfo del Santos Leer más »