Salud reporta que 64 pacientes ya superaron la tosferina y que seis continúan activos

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó este jueves que 64 pacientes superaron la enfermedad de la tosferina o coqueluche y que seis aún continúan en observación y con tratamiento.

“Hasta la fecha en el país son 70 casos acumulados de coqueluche, pero acá tenemos que darle una buena noticia al pueblo boliviano, de estos 70 acumulados 64 pacientes se han recuperado gracias al seguimiento y la estrategia que ha llevado adelante el Ministerio de Salud en coordinación con otras instancias”, indicó Auza.

Del total de casos reportados, 68 corresponden a Santa Cruz, uno a Oruro y uno a la ciudad de El Alto, vecina a la ciudad sede de Gobierno.

Los casos activos suman seis y continúan bajo observación, afirmó Azua durante el acto de entrega de equipos para garantizar la cadena de frío de las vacunas pentavalente a los municipios de Santa Cruz.

A inicios de noviembre, el Ministerio de Salud informó sobre un rebrote de tosferina en niños en el país y dictó la alerta epidemiológica para estar atentos a esta situación. Los casos se focalizaron en el departamento de Santa Cruz.

Para contener la enfermedad, el Ministerio aprobó el protocolo de vigilancia epidemiológica, tratamiento y manejo de los casos de tos ferina o coqueluche que se aplicó en todos los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) del país.

Además, movilizó a las brigadas de salud que, en el caso de Santa Cruz, recorrieron 600 manzanos para inmunizar a menores de cinco años y detectar casos sospechosos.

La tosferina o coqueluche es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que se caracteriza por una tos seca intensa, se transmite mediante gotículas salivales.

Los niños menores de cinco años deben recibir la vacuna pentavalente que los protege contra cinco enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis.

Los datos proporcionados por el ministro de Salud dan cuenta que, de los 70 pacientes con tosferina, 50 tienen menos de cinco años y 20 son mayores de cinco años.

Fuente: ABI